Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los ejemplares hallado muerto durante una inspección / EL DIA
Más de un centenar de vacas muertas fueron halladas en las últimas horas durante un procedimiento que se llevó adelante en una estancia de Magdalena, a partir de la denuncia que realizó un vecino preocupado por el hedor nauseabundo que se había apoderado del ambiente.
Según pudo averiguar este diario, la situación fue descubierta en un campo dedicado a la cría de ganado para engorde en donde también se encontraron otros doscientos animales “decaídos y en estado de debilidad”.
Así se desprende del análisis que hicieron en el lugar funcionarios de la Dirección de Flora y Fauna, que junto al Comando de Patrulla Rural, llevaron adelante el operativo.
En base a los datos que pudo obtener este diario, en los animales “se pudieron observar signos de deterioro generados por una prolongada falta de alimentación”.
En este sentido, se tomaron muestras a fin de establecer si además de los problemas derivados de la carencia de alimentos están padeciendo alguna enfermedad.
Si bien en principio esta posibilidad estaría descartada, el estudio de rigor se realizó de todas formas como parte del protocolo que se debe aplicar en estos casos.
LE PUEDE INTERESAR
Absolvieron a una relatora judicial
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo de justicia por el crimen de un taxista
Es que en base a los testimonios recopilados en el lugar este grave cuadro estaría generado por falta de pasturas. “Los lugareños afirman que esta situación es el resultado de un uso indebido de la tierra”, expuso una fuente que intervino en el caso y pidió mantener su identidad a resguardo.
El mismo informante deslizó que “la maraña” es más compleja aún a raíz de que el campo se encuentra en una sucesión y que los herederos no se estarían poniendo de acuerdo en darle un mejor destino a estas cabezas de ganado.
“Se puede decir que los animales terminaron siendo rehenes de tres o cuatro personas que no se ponen de acuerdo en si se venden o no los animales”, especificó la fuente.
Según lo que deslizó, la mayoría de los animales que fueron hallados muertos eran recién nacidos que no pudieron ser amamantados. “Hay vacas que no pueden ni pararse imagínese si van a poder alimentar a las crías”, expuso la persona que dialogó ayer con este diario.
Trascendió que los propietarios de los animales fueron imputados por infringir la normativa que aborda el maltrato animal, conocida como la “Ley Sarmiento” o 14346.
Al mismo tiempo fueron instados a mejorar la situación del ganado y a realizar un compostaje de manera responsable de los restos de los ejemplares muertos.
Sancionada en el año 1954 por el Congreso de la Nación, la Ley Sarmiento expresa, entre otras cosas que “será reprimido con prisión de 15 días a un año el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí