
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Está en primer año de Ingeniería Aeroespacial y fue elegida para un programa que planifique un viaje exploratorio al planeta rojo con un sitio para el alojamiento de futuros astronautas
Una estudiante de primer año de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) formó parte de una experiencia educativa en la United Space School de Houston, en Texas, Estados Unidos, que buscó organizar una misión tripulada a Marte con el objetivo de explorar el planeta y preparar un sitio para el alojamiento de astronautas.
Se trata de Avril Denegri, quien junto a estudiantes de varios países, fue capacitada por expertos y tuvo la oportunidad de compartir experiencias con personalidades del ámbito espacial.
El programa es una iniciativa de la Foundation for International Space Education (FISE), vinculada a la agencia espacial estadounidense NASA, y promueve el intercambio de estudiantes preuniversitarios interesados en la industria aeroespacial.
En ese marco, autoridades del Colegio Nacional de la UNLP, de donde Denegri egresó a fines de 2021 con un promedio de 9,850 (uno de los tres mejores puntajes de su promoción) le informaron de la convocatoria.
“Se contactó conmigo Mariana Morales, secretaria académica del colegio y me ofreció realizar este proyecto. Sabían que me había anotado en Ingeniería Aeroespacial y que me iba a comprometer completamente”, relató la joven tras dos semanas de capacitación en Houston, tras agradecer el apoyo de la Facultad de Ingeniería, del decano Marcos Actis y del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) que ayudaron a costear el viaje.
En ese sentido, Actis dijo que el apoyo a Denegri se relaciona con la idea de “institucionalizar esta iniciativa para que en el futuro más estudiantes puedan concurrir, teniendo a la Facultad como patrocinadora”.
LE PUEDE INTERESAR
ANMAT prohibió la venta de dos marcas de edulcorantes: cuál fue el motivo
LE PUEDE INTERESAR
Otro impacto del clima: la calidad del aire, afectada
Para el decano, que alumnas y alumnos del secundario tengan la chance de vivir este tipo de experiencias “garantiza que les va a ir bien en la carrera Ingeniería Aeroespacial porque vienen con ganas, saben lo que quieren”.
Previo al viaje la joven tuvo que realizar trabajos relacionados con geología, el clima de Marte, soporte vital, motores, órbitas y presupuesto. “Nos permitió adquirir un mayor conocimiento acerca del planeta y lo necesario para realizar la misión”, valoró la estudiante.
Una vez en la United Space School, además de trabajar en el proyecto, las y los estudiantes tuvieron charlas con expertos que les interiorizaron sobre distintos sistemas de eliminación de dióxido de carbono (CO2 scrubbers), trajes espaciales y radiación.
“Cada grupo se ocupaba de una parte de la misión. Yo estaba en el que se encargaba del diseño del hábitat donde iban a vivir los astronautas en Marte y de la selección de los astronautas. En mi equipo éramos ocho estudiantes más nuestro mentor que nos ordenaba y guiaba. En la presentación, frente a un comité de expertos, tuvimos 20 minutos para exponer y 15 minutos durante los cuales nos hicieron preguntas acerca de nuestro trabajo”, relató.
De Argentina sólo participó en esa edición Denegri y una alumna de un colegio secundario, experiencia que compartieron con pares británicos, alemanes, franceses, italianos y sudafricanos.
“El idioma hizo que las primeras clases se me hicieran un desafío. Una vez que me adapté me encantó. Lo que más me gustó fue conocer a todas estas personas de distintas partes del mundo que tienen intereses similares a los míos”, afirmó.
La alumna también destacó a la familia que le asignó la FISE para darle hospedaje. “Mi Host Family fue lo máximo. Los adoro. Durante esas dos semanas me apoyaron y estuvieron en todo lo que necesité, me sentí súper cómoda. Además, la pasé genial con ellos, me hicieron reír y divertirme un montón”, aseguró. Y agregó que el apoyo de sus padres también fue muy importante en todo momento.
Dando sus primeros pasos en la Ingeniería Aeroespacial, Avril cuenta que eligió la carrera “porque tiene mucha matemática y no tiene límites: siempre se puede innovar y hay un montón de sectores en los cuales se puede trabajar. Hoy en día me encantan los sistemas de soporte vital y me encantaría dedicarme a eso”.
En los vuelos espaciales tripulados estos sistemas abarcan los dispositivos que permiten a un ser humano sobrevivir en el espacio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí