
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
En el último concierto, Argentina cierra ante Ecuador: formaciones, hora y TV
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Un peronismo muy motivado, también fue clave en el revés libertario
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuatro novedades llegan hoy a los cines y todas interesantes: la espeluznante “M3gan”, la lujuriosa “Con amor y furia”, la favorita de Hollywood “Babylon” y “El método Tangalanga” sobre cómo un hombre tímido se convirtió en un bromista de culto
Juliette binoche y vincent lindon en una escena de “Con amor y furia”, un drama sobre el deseo bajo la mirada de la francesa claire denis
Pasaron los Globos de Oro, pasaron los Critics Choice y, próximamente, llegarán los Oscar. Y una de las favoritas es, sin dudas, “Babylon”, la nueva cinta del director de “La La Land”, Damien Chazelle, que vuelve a posar la cámara sobre Los Ángeles, en los años 20, aunque no todo es dorado. Este es uno de los cuatro estrenos que renovarán desde hoy las salas locales: los otros tres son la taquillera y espeluznante “M3gan”; la ganadora del Oso de Plata “Con amor y furia”, de Claire Denis con Juliette Binoche y Vincent Lindon; y la argentina “El método Tangalanga”, sobre el hombre detrás del bromista telefónico.
Del creador de míticas sagas de terror como “Saw”, James Wan, llega la gran pantalla “M3gan”, una muñeca realista programada para ser la mejor compañera de los niños y la mayor aliada de los padres. Será amiga, profesora, compañera de juegos del niño al que se vincule, pero las consecuencias serán inimaginables. La película está dirigida por Gerard Johnstone y protagonizada por Violet McGraw, Amie Donald, Jenna Davis, Allison Williams, Ronny Chieng, Natasha Kojic, Brian Jordan Alvarez, Arlo Green, Jen Van Epps y Kira Josephson.
Damien Chazelle, director de películas como “La La Land” o “Whiplash”, viaja hasta el Hollywood de los años 20 y la convulsa transición del cine mudo al sonoro en “Babylon”, su nuevo filme. Margot Robbie y Brad Pitt son las dos rutilantes estrellas de una cinta que retrata una época las alocadas fiestas y la mentalidad de los años 20 en Hollywood. “La película es una historia sobre la muerte de una sociedad, o más la muerte de una sociedad y su paso a otra. No creo que Hollywood nunca, ni siquiera en la era de las drogas de los años 60, 70 y 80, haya alcanzado nunca el nivel de exceso y locura de los años 20”, explicó el realizador, que ha estado documentándose sobre aquel período durante 15 años para poder llevarlo a la pantalla.
“La forma de ser de los años 20 tiene que ver con la locura de Hollywood como lugar e industria. Todavía era una forma de arte nueva y gozaba de mala reputación. La sociedad educada no lo respetaba. Aún se estaba convirtiendo en un gran negocio y se podían sentir las raíces del circo y el ADN de la gente del arte”, contó Chazelle.
“Es algo que ha cambiado por completo. El Hollywood que se representa en esta película ya no existe. Dejó de existir a finales de los años 20”, indicó, si bien reconoce que siempre quedará cierta reminiscencia en algunos sectores de la industria. “Siempre ha habido y siempre habrá ese elemento en Hollywood, pero está mucho más diluido que en los años 20. Es más lejano, está más controlado”, reflexionó. “Se puede vislumbrar algo de esa libertad, esa voluntad de experimentar y esa imprudencia de los primeros años, pero son solo destellos”, concluyó.
“Babylon” incluye además las actuaciones de Diego Calva, Tobey Maguire, Li Jun Li, Jean Smart, Olivia Wilde, Rory Scovel, Max Minghella o Samara Weaving, entre otros. Además de dirigir, Chazelle también se hizo cargo de escribir el guion.
LE PUEDE INTERESAR
“Stefano”: Discépolo, de La Plata a Mar del Plata
En “El método Tangalanga”, Mateo Bendesky, su director, no hace un documental sobre el personaje que hacía bromas telefónicas. Más bien se trata de una película sobre Jorge, un oficinista un poco torpe y un poco tímido, que tartamudea al hablar en público y no sabe cómo acercarse a la chica que le gusta. Pero Jorge es, además, como saben quienes lo conocen bien, un amigo fiel y muy gracioso. Y cuando un día, un poco de casualidad, termina siendo objeto de una sesión de hipnosis, descubre que tiene una nueva habilidad: la de agarrar el teléfono y convertirse en el irreverente Doctor Tangalanga para hacer reír a quienes lo necesitan. Disfrazándose de comedia clásica, “El método Tangalanga” se apropia de un modo muy inteligente de la historia personal y el legado de un ícono argentino, homenajeándolo y, al mismo tiempo, logrando ir más allá para contar una historia sobre el humor como superpoder. Actúan: Martín Piroyansky, Julieta Zylberberg, Alan Sabbagh, Rafael Ferro y Luis Machín.
Ganadora del Oso de Plata en el pasado Festival de Berlín, en reconocimiento a la dirección de la francesa Claire Denis, “Con amor y furia” está protagonizada por Juliette Binoche y Vincent Lindon, y retrata en la gran pantalla el deseo de personas mayores.
Cuando se conocieron, Sara vivía con François, el mejor amigo de Jean. Ahora, Jean y Sara se quieren y viven juntos hace 10 años. Un día, Sara ve a François por la calle. Él no se da cuenta, pero a ella le invade la sensación de que su vida podría cambiar repentinamente. Al mismo tiempo, François retoma el contacto con Jean por primera vez en años y le propone volver a trabajar juntos. A partir de aquí, todos perderán el control.
Se trata de un filme que aborda las dudas de una mujer y deja claro que ellas también tienen derecho a desear, a dudar y a equivocarse sin pedir permiso ni perdón.
“Creo que siempre ha existido este tipo de mujeres que se ponen en el centro del deseo. Pero ahora la diferencia es que nos permitimos contarlo”, contó Denis, en una entrevista en el Festival de Cine de San Sebastián.
Juliette binoche y vincent lindon en una escena de “Con amor y furia”, un drama sobre el deseo bajo la mirada de la francesa claire denis
Zylberberg y piroyanski en “El método tangalanga”
“M3gan” es una muñeca realista programada para ser amiga de los niños pero hay consecuencias
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí