Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |LOS HECHOS RELEVANTES EN EL CAMPO AMATEUR

Las hermanas Granatto entre las destacadas de un año marcado a puro deporte

Majo fue elegida como la mejor jugadora del Campeonato Mundial de hockey, donde Las Leonas fueron de Plata

Las hermanas Granatto entre las destacadas de un año marcado a puro deporte

Majo y Vicky Granatto, las platenses que la rompieron en el mundial

2 de Enero de 2023 | 04:09
Edición impresa

Si bien el deporte argentino estuvo marcado a fuego con la obtención de la Copa del Mundo de Qatar 2022, no todo es futbol. Entre los hechos más destacados para nuestro país se encuentran el seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, que conquistó invicto la Pro League de 2022 y obtuvo el subcampeonato mundial con la participación de las platense Majo y Vicky Granatto. Además, el palista Agustín Vernice y los representantes del atletismo nacional tuvieron las actuaciones más destacadas en los deportes amateurs.

Las Leonas ganaron en enero la Copa Panamericana al derrotar en la final al local Chile por 4-2 en Santiago y se clasificaron al Mundial de julio en España y Países Bajos. Previamente, en junio, el equipo argentino conquistó, brillantemente, la Pro League 2022 en la que terminó invicto con trece victorias y tres empates. El seleccionado argentino disputó 16 partidos de los cuales ganó 13, empató 3, fue el equipo más goleador con 43 tantos y la segunda valla menos vencida con 18 en contra.

Ya en julio, en el torneo ecuménico, Las Leonas perdieron ante Países Bajos por 3 a 1 en la final, derrota que truncó su ilusión de ganar el tercer título en un Mundial y significó el último partido de la histórica arquera, Belén Succi; mientras que Majo Granatto fue elegida como la mejora jugadora del torneo.

Sin embargo, en los Juegos Odesur de Paraguay, de octubre, el equipo argentino sucumbió ante Chile en la final y cayó en la definición por penales australianos (3-2) tras igualar sin tantos al cabo de unos 60 minutos reglamentarios en el Centro Nacional de Hockey de Asunción.

Por su parte, Agustín Vernice ratificó que está en la élite de su deporte y fue otra de las grandes figuras del año en el mundo amateur al disputar dos finales A (del primero al noveno puesto) en Copas del Mundo y lograr el séptimo puesto en la prueba K1 1000 metros del Mundial de Halifax, Canadá, de agosto.

Vernice obtuvo el séptimo puesto en la Copa del Mundo de Racice, República Checa, en su primera competencia internacional del año, en mayo, y luego logró el quinto lugar en la final A en la Copa del Mundo de Poznan, Polonia, en la prueba K1 1000 metros.

Posteriormente, en agosto, el palista de OIavarría logró el séptimo puesto en la final A de la prueba K1 1000 del Mundial de Halifax. Vernice disputó así su tercera final A en Mundiales senior luego de Szeged, Hungría, 2019, en el que terminó noveno, y el de Racice, República Checa, 2017, en el que logró el séptimo lugar.

En ese mes, además, Vernice obtuvo la medalla de oro en la prueba K1 1000 metros en la segunda jornada del Campeonato Panamericano de la especialidad de Halifax, y se clasificó a los Juegos Panamericanos de Chile 2023. En el mismo torneo ganó la presea de plata junto con Gonzalo Lo Moro; Gonzalo Carreras y Agustín Carreras en la prueba K4 500 metros.

Además, en los Juegos Odesur, en los que el canotaje de velocidad nacional fue el segundo deporte (detrás del atletismo) que más medallas aportó a la delegación argentina con ocho doradas y una de bronce, y además ganó el medallero del deporte por delante de Brasil y Colombia, Vernice subió nuevamente a lo más alto del podio en las pruebas K1 1000 y K4 500 junto con Agustín Rodríguez, Juan Ignacio Cáceres y Manuel Lascano.

El atletismo nacional fue una de las sorpresas de 2022, un año con 15 medallas en los Odesur y en el que sus representantes tuvieron magníficas actuaciones en el Campeonato Iberoamericano de mayo y en el torneo Sudamericano sub 23 de Cascavel, Brasil.

El atletismo fue el deporte que más medallas aportó a la delegación que participó en los Odesur con nueve de oro, cuatro de plata y dos de bronce y finalizó en el segundo puesto detrás de Brasil.

Las medallas de oro fueron conquistadas por Germán Chiaraviglio (salto con garrocha), Franco Florio (100 metros llanos), Elián Larregina (400 metros llanos), Federico Bruno (1500 y 5000 mts), Ferra Luna (1500 y 5000), Belén Casetta (3.000 metros con obstáculos) y Florencia Borelli (10.000).

“La actuación de nuestras y nuestros atletas en los Sudamericanos de Asunción fue excelente”, reconoció el titular de la Confederación Argentina de Atletismo, Daniel Sotto, quien se mostró optimista de cara a los Panamericanos de Chile de 2023.

Casetta -undécima en la final del Mundial de mayores en Londres 2017- y Borelli, además, subieron a lo más alto del podio en el 19no. Campeonato Iberoamericano de Alicante, España, de mayo, al ganar las pruebas de 3000 metros con obstáculos y la media Maratón, respectivamente.

Larregina y Florio brillaron también en el torneo Sudamericano Sub 23 de Cascavel, Brasil: mientras que Larregina venció en la prueba de 400 metros y se convirtió en el primer atleta nacional en acceder al podio en esta distancia en la historia del certamen. En la posta 4x400 junto con Bruno De Genaro, Pedro Emmert y Matías Falchetti, Forio logró un nuevo récord nacional en 100 metros llanos (10s.11) al ganar la medalla de plata.

Florio, entrenado por Javier Morillas y representante del club Quirón, quebró la marcas que ostentaba Carlos Gats 10s23/100 del 17 de julio de 1998 en Lisboa, Portugal, y Gabriel Simón (25 de junio de 1999 en Bogotá, Colombia).

En el Mundial disputado en julio, Majo Granatto fue elegida la mejor jugadora del torneo

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla