
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Genera pérdidas en trigo, maíz y soja por US$10.425 millones, equivalentes a un 2,2 por ciento del PBI argentino. Y puede empeorar
Las pérdidas son millonaria para el campo y también el fisco / télam
La sequía representa US$ 10.400 millones para los productores de soja, trigo y maíz. Es un 2,2% del Producto Bruto Interno (PBI) según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que además alertó que los números del productor pueden empeorar si continua y se agrava el déficit de lluvias.
El ajuste de 24 millones de toneladas en exportaciones provoca que la proyección del ingreso neto de dólares por exportaciones de poroto, harina y aceite de soja más trigo y maíz implica una pérdida neta de ingreso de dólares al país por U$S7.978 millones, que equivale al 18% del ingreso total de divisas del agro en la anterior campaña 2021/22. La masa tributaria habría perdido a la fecha US$3554 millones como consecuencia del impacto de la sequía sobre los cultivos de trigo, soja y maíz.
La pérdida de ingresos netos del sector productor es la diferencia entre el margen neto del productor que éste estimaba al momento de la siembra, con un rinde promedio en condiciones climáticas normales, y el que se prevé a la fecha, como consecuencia de la sequía, explicaron desde la bolsa rosarina. En el análisis se tiene en cuenta tanto la pérdida de rendimientos como las hectáreas que se sembraron y que no podrán ser cosechadas, y las que incluso no pudieron sembrarse por falta de humedad.
La exportación estimada de los principales productos de los complejos trigo, soja y maíz caerá en aproximadamente 24 millones de toneladas.
Tomando las exportaciones netas (es decir, deduciendo el pago de importaciones temporarias de soja, que se hacen con el fin de procesarse en Argentina y exportar los subproductos con mayor valor agregado) previstas al momento de la siembra, respecto a las que se proyectan hoy con los precios vigentes, se estima que dejarán de ingresar al país cerca de U$S8.000 millones, una caída del 18% respecto al ingreso total de dólares del agro estimado para la campaña 2021/22.
Si bien esta cifra resulta atenuada por la mejora en los precios internacionales a raíz de la caída en el volumen de oferta por la sequía, este efecto precio resulta insuficiente para compensar la caída en la cantidad a exportar.
LE PUEDE INTERESAR
Lula llega al país y se reúne con Alberto F. y Cristina
LE PUEDE INTERESAR
El optimismo empresario en caída por la economía
Con las pérdidas millonarias del sector productor, se recorta también la estimación de recaudación fiscal. Sólo en concepto de derechos de exportación, el Estado dejará de percibir US$1050 millones en concepto de ventas externas de los complejos trigo, soja y maíz, a los que se le suma la pérdida de recaudación de otros U$S2.500 millones en concepto de menores impuestos a las ganancias y demás tasas y contribuciones.
El rinde de la soja ya perdió en promedio un 25% respecto al potencial con el que se hacían cuentas al momento de plantear las siembras 2022/23 y el maíz un 40% para las variedades tempranas, a cosecharse a partir de marzo, y un 18% para el que se cosechará a partir de julio de este año.
Desde la BCR explicaron que sólo computando los cultivos de trigo, soja y maíz, la pérdida de rentabilidad esperada al momento de definir las siembras es de U$S10.425 millones, con los resultados a los que se enfrenta hoy el productor de trigo, soja y maíz, dejando fuera por tanto el resto de los cultivos, como así también las actividades ganaderas. En trigo, con la producción definida, la pérdida de quintales respecto a la expectativa a la siembra alcanzó el 63%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí