

Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Autoridades de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza determinaron que la ordenanza aprobada en 2021 por el municipio de Guaymallén, que eliminaba la elección de la reina departamental de la Vendimia, no es constitucional por lo cual esa comuna deberá continuar con la tradición y escoger una nueva soberana que participará por el reinado nacional el sábado 4 de marzo próximo, informaron fuentes judiciales.
Tras conocerse el fallo de la Corte Suprema, la municipalidad de Guaymallén, municipio cercano a la capital provincial, anunció que dará "cumplimiento a la resolución judicial".
"Sin perjuicio de entender que la ordenanza municipal fue fruto de un amplio consenso democrático, cuyo objetivo es y será transformar los derechos de las mujeres en políticas de Estado, la Municipalidad de Guaymallén informa que realizará todos los esfuerzos necesarios para llevar a cabo lo resuelto por la Corte", indicaron en un comunicado. Todo "respetando siempre la división de poderes como base del Estado de derecho", dice el escrito publicado en la página oficial del municipio.
En el año 2021, el intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, eliminó -a través de un decreto que puso en vigencia una Ordenanza Municipal, la elección de la Reina de la Vendimia departamental, que luego acude a la tradicional elección por el cetro nacional. En medio del escándalo, el gobernador Rodolfo Suarez propuso en marzo pasado que la reina de Guaymallén elegida anteriormente (año 2020) fuera la que representara al departamento en la pasada Fiesta Nacional de la Vendimia, ya que poseía legitimidad. Asimismo, adelantaron que "Considerando el exiguo tiempo con el que se cuenta, se están evaluando diferentes opciones para dar cumplimiento a la resolución judicial".
Dado que falta muy poco tiempo para la elección nacional del primer fin de semana de marzo, la administración del intendente Marcelino Iglesias deberá cumplir y llegar al 10 de febrero con sus candidatas para la Vendimia departamental, de donde surgiría la representante al cetro nacional, lugar que se disputan los diecisiete municipios más la reina que elige la ciudad capital.
Este fue el primer intento en Mendoza de dejar de elegir reina, en medio de la polémica por la cosificación de la mujer y el "reina sí, reina no", en una sociedad donde la reina de la Vendimia es una fuerte y antigua tradición cultural.
Ahora, la Corte dictaminó que "es evidente que si se está ante un instituto (Fiesta de la Vendimia) protegido y regulado mediante Leyes Provinciales en razón de su ser y carácter de patrimonio cultural de la Provincia, el ejercicio de las facultades políticas de legislación vinculadas con el gobierno de ese instituto, no han sido deferidas a los órganos deliberativos municipales y han quedado reservadas a la Legislatura."
Con este argumento la Suprema Corte de Justicia decidió por mayoría declarar inconstitucional la ordenanza del Concejo Deliberante de Guaymallén a través de la cual se prohibió la realización de concursos de belleza en esa comuna entre los que incluyó la representante vendimial del departamento. Por lo tanto Guaymallén volverá a elegir su reina departamental, quien representará al municipio en la fiesta Nacional de la Vendimia el próximo 4 de marzo en el anfiteatro Frank Romero Day. Los jueces José Valerio, Julio Gómez, Teresa Day, Dalmiro Garay Cueli y Pedro Llorente votaron en igual sentido.
Por los argumentos expuestos, el voto de Mario Adaro está en disidencia respecto al voto mayoritario de estos cinco magistrados, mientras Omar Palermo votó por la constitucionalidad de la ordenanza.
De esta manera, el máximo tribunal le dio cierre a un extenso proceso que comenzó en 2021 con la ordenanza 9196 emitida por el Concejo Deliberante de Guaymallén (ciudad del Gran Mendoza), e impulsada por el oficialismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí