
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Charly García cumple 74: el genio que hizo de su vida una canción
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro accidente en el ingreso a La Plata: un auto terminó en el zanjón central de la ruta 215
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
Los números de la suerte del jueves 23 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Convocan a bandas locales por el 143º aniversario de la Ciudad
Se profundiza la crisis del taxi: este mes cayeron 7,9% los viajes
Afirman que profundizarán los retenes para el control de motos
Acusado de abusos a menores, un profesor de básquet de La Plata ya tiene fecha para ir a juicio
Dólar récord pese a la promesa oficial de mantener el esquema cambiario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se calcula que los útiles para empezar primer grado suman, como mínimo, entre 3 mil y 4 mil pesos. Faltan insumos para cuadernos y carpetas. Las mochilas de moda pueden llegar a los 25 o 30 mil pesos
Los precios de los útiles tienen una amplia variación, según calidad y cantidad / EL DIA
Las familias que ya prevén las compras vinculadas al comienzo de las clases se enfrentarán a una canasta escolar que es un 110 por ciento más cara que la del año pasado. Por eso, en el sector de librerías y papelerías recomiendan anticipar las compras para conseguir los artículos, elegir precios y gastar menos.
Daniel Iglesias López, presidente de la Cámara Argentina de Papelería, Librerías y Afines, asegura que los útiles son lo más accesible de la canasta escolar, en la que incluye indumentaria y cuota -en el caso de los que concurren a escuelas privadas-.
“Para hacer las compras hay que tener sentido común porque en este rubro hay de todo, pero los útiles para un chico de primer o segundo grado, salen entre 3 y 4 mil pesos”, afirma el dirigente.
Para graficar con números señala que un cuaderno de una primera marca, tapa dura, forrado, cuesta 330 pesos y otro de tapa blanda y 50 hojas se consigue por 195 pesos.
Los lápices van de los 30 a los 150 pesos, un sacapuntas está 55 pesos y una goma de excelente calidad sale 100 pesos.
Las cartucheras arrancan en los 500 pesos y 12 lápices de colores de una segunda marca está a 330 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Mayores de 40 afuera: el dueño del boliche dijo que fue un “error”
LE PUEDE INTERESAR
Cianobacterias: alerta en Berisso y Ensenada
“Si uno piensa que sentarse a tomar un café sale 550 pesos, no es caro gastar menos de esa suma en lápices que van a durar todo el año. Pero hay que ver cómo se hace la compra y tener sentido común porque en la librería se puede llevar de todo gastando de 3 a 5 mil pesos o 50 mil cuando se compran los productos de licencia, los publicitados en la televisión”, afirma Iglesias.
En relación al aumento en el rubro, el dirigente señala que, de acuerdo al relevamiento que hizo entre sus 12 principales proveedores, los precios de esos artículos subieron un 110 por ciento.
A su juicio, el cimbronazo se vivió en julio pasado cuando cambió la gestión económica y comenzó a aumentar el dólar.
Entre los productos que más sintieron ese impacto está el vinculado a la papelería. Algo de lo que también dieron cuenta las editoriales.
“Falta papel y, por ejemplo, no se consigue un cuaderno de una primera marca con espiral y tapa dura. Escasean los insumos y ni Ledesma, ni Celulosa Argentina dan abasto”, explica.
A modo de orientación se indica que una resma de 480 hojas sale entre 1.700 y 5.400 pesos, dependiendo de las marcas.
Sin embargo, la recomendación es comprar paquetes chicos y reponer según se va gastando. El costo arranca en los 100 pesos. Sí se sugiere tener un pequeño stock de artículos como, por ejemplo, mapas o cartuchos de tinta.
En tren de recomendaciones para achicar gastos, se recomienda buscar guía comercial o atención personalizada. Esa aparece como una especialidad de librerías y papelerías.
Además, se apuna en ese sentido que conviene buscar opciones comerciales en las que variedad de góndola. Así, se puede comparar entre precio y calidad.
Otra de las cosas a tener en cuenta es que todos los artículos de licencias son más costosos.
Las mochilas con carritos de marcas son pocas y sus valores rondan entre los 25 y 30 mil pesos. No obstante una de buena calidad para llevar en la espalda, con dos bolsillos y espacio para cargar botella se consigue por 7 mil pesos.
En el sector se insiste en que la compra anticipada permite encontrar las góndolas abastecidas por productos variados, pero también contar con asesoramiento. Por el contrario, quien compre en los últimos días de las vacaciones tendrá menos opciones y tal vez hasta sean más caras.
Una de las cosas a tener en cuenta es que los gastos varían de acuerdo a los niveles educativos.
En Jardín dependerá del establecimiento, pero por lo general se solicita una bolsa con elementos como vasos, productos de limpieza y algún juguete o libro de cuentos. Para los materiales didácticos generalmente se solicita una suma de dinero.
En primaria se solicitan cuadernos, carpetas, hojas, bolígrafos, lápices, sets de geometría y mapas.
Los alumnos de secundaria son quienes requieren menos artículos de librería. Por lo general, la mochila dura más de un año y sólo se necesitan cuadernos, bolígrafos y marcadores.
Si bien la sugerencia es adelantar las compras, se anticipa que en la segunda quincena de febrero algunos comercios lanzarán promociones, al igual que algunos bancos que suelen hacer descuentos en las compras de útiles escolares con tarjetas de crédito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí