Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: por falta de luz, se suspendió la audiencia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
Empleados de Gimnasia reclaman en la sede: algunos no cobran desde septiembre
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de la fuerte interna en el Frente de Todos, y tras las duras críticas de Máximo Kirchner (vea: https://www.eldia.com/nota/2023-1-30-4-56-40-interna-sin-fin-maximo-banco-a-de-pedro-y-le-pego-al-acuerdo-con-el-fmi-politica-y-economia), el presidente Alberto Fernández encabezó el acto de inauguración de las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán, en Ensenada.
En el acto, que estaba previsto a las 11 y comenzó a las 12:20, el primer mandatario convocó a “la utopía de la igualdad” para “vivir en un país con más equilibrio social, donde todas las regiones puedan desarrollarse”. “La utopía de la democracia ya la hemos cumplido, ahora la utopía que se viene es la utopía de la igualdad”, aseguró, acompañado por las autoridades de YPF y el intendente de la vecina localidad, Mario Secco, este último alineado a Cristina Fernández de Kirchner.
LEA TAMBIÉN
Máximo bancó a De Pedro y le pegó al acuerdo con el FMI: el Gobierno evita salir a cruzarlo
"Nuestra utopía era democracia para siempre y creo que la hemos cumplido, porque la democracia, más allá de sus controversias permitió que Argentina pudiera avanzar", indicó el jefe de Estado. "Sin embargo -agregó- no tenemos la igualdad que queremos, y yo les propongo la utopía de la igualdad", afirmó el Presidente.
"Argentina tiene un centro muy rico y periferias al norte y sur que deben ser desarrolladas; Argentina es una sola y todos tienen que tener las mismas posibilidades de desarrollo", afirmó Alberto Fernández. Tras resaltar que la producción de gas en Vaca Muerta "se multiplicó por tres", afirmó que la cuestión energética surge "en cada charla con cada líder del mundo". "Hoy Lula (el presidente de Brasil) nos vende electricidad y nosotros le decimos 'te queremos vender gas'", gráfico el Presidente al aludir al mandatario brasileño, de reciente visita a la Argentina.
Alberto Fernández también dijo que la Argentina debe aprovechar que la producción de gas en Bolivia está "en declino" y "hoy podemos reemplazar el gas que Bolivia no tiene con el gas nuestro". Al referirse al gasoducto Néstor Kirchner, que está en plena etapa de construcción, dijo que cuando finalice la primera etapa "tendremos dado el primer paso para redistribuir el gas para la Argentina y luego viene la segunda etapa para llevar ese gas a Santa Fe, y desde allí a Brasil".
"Podemos ser proveedores de gas en Europa, estuve hablando con el Presidente de la Unión Europea y explicándole las posibilidades, ante el gas que le falta a Europa por el conflicto entre Rusia y Ucrania", aseguró el mandatario. También destacó el potencial del litio en el norte del país al asegurar que "en la región está el 66 por ciento del litio del mundo y si lo convertimos en bienes que el mundo demanda, tenemos una oportunidad enorme".
Lo cierto es que el desembarco del primer mandatario en Ensenada llega en medio de un nuevo capítulo de la feroz interna del Gobierno que ayer abrió el hijo de la Vicepresidenta, cuando salió a defender al ministro del Interior Wado de Pedro, quien se quejó públicamente por no ser invitado al encuentro con el presidente de Brasil, Lula Da Silva, que visitó nuestro país en el marco de la Cumbre de la Celac celebrada la semana pasada.
Pero además, el jefe del PJ bonaerense hizo duros cuestionamientos a Alberto Fernández. "Mi mamá nunca le gritó", expresó Máximo tras su reaparición en los medios. Mientras que le pegó duro al acuerdo con el FMI.
De esta forma, desde la Casa Rosada aún no acusaron factura de estos dichos, por lo que hoy era esperada con expectativa la palabra del Presidente.
Por otro lado, a las 10, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió al embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí