Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Todos los lugares de testeo de la Región

Covid-19: flojo uso del barbijo; pese al rebrote, crecen poco las ventas

Las autoridades sanitarias afirman que la circulación del virus es “muy alta” e insisten en que se retome la práctica de la protección en espacios cerrados o públicos con mucha gente y que apliquen las dosis de refuerzo

Covid-19: flojo uso del barbijo; pese al rebrote, crecen poco las ventas

suben los casos de covid, pero no hay mayor uso de barbijos/ g. calvelo

5 de Enero de 2023 | 02:16
Edición impresa

La circulación del virus del Covid-19 se mantiene “muy alta” en el país, según las autoridades sanitarias, y la situación se da en un contexto en el que también se manifiesta un aumento significativo de otras infecciones respiratorias y en días de mucho tránsito de personas que salen de vacaciones. En tanto, lo que no crece en esa proporción es la venta de barbijos, que es apenas superior a la de meses atrás, cuando casi no se registraban casos.

A mediados de noviembre del año pasado, luego de largos meses de relajamiento general por la caída de contagios, comenzó una lenta y paulatina escalada de casos. Ahora se está frente a un cuadro de situación que según se indicó en el ministerio de Salud de la Nación, en la última semana, resultaron positivas un poco más de 72.500 personas testeadas.

Ya hacia principios de diciembre se empezó a instar a la población a volver al uso de barbijo en lugares cerrados y de poca ventilación, en especial en el transporte público, los comercios y las oficinas. En algunos espacios de trabajo del sector privado se sugiere su utilización, en consultorios particulares y clínicas se está tendiendo a que sea obligatorio. En nuestra ciudad, al menos en la calle y en los locales de diversos rubros, no se advierte que se extienda esa protección contra el virus.

Crecen un poco las ventas

El termómetro que mejor mide el uso de tapabocas se encuentra en las farmacias, donde se observa cierto crecimiento de la venta de esas protecciones. Tal es el caso del local del barrio de Parque San Martín. Marcelo Sánchez, su propietario, indicó que “parece que de a poco se va intensificando el uso de barbijos; no es una demanda exponencial: se consiguen de todo tipo, pero se piden bastante más que dos meses atrás, la gente va tomando más recaudos otra vez”.

Otro profesional, Marcelo García, en ese caso con farmacia en Gonnet, también acentuó que “ha crecido la demanda de barbijos o tapabocas” y opinó, en ese sentido, que la tendencia “siempre viene de la mano de la cantidad de contagios”. García añadió que “la ventaja en este contexto es que al tener un porcentaje alto de la población vacunada los síntomas que se presentan son leves y perduran uno o dos días”.

Entre los taxistas ya se habla de volver a imponer la obligatoriedad del barbijos para los viajes. “Si esto sigue así -señaló Juan Carlos Berón, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis de La Plata-, vamos a tener que implementar el uso otra vez, para proteger al pasajero y al chofer. Se está complicando con cantidades de casos; ya hay un montón de taxistas con Covid”.

Berón anticipó, por otra parte, que va proponer en el Concejo Deliberante que se vuelva a la colocación, en las unidades, de los separadores de protección entre el conductor y los pasajeros, ya que muchos de los coches ya no los tienen. “La idea es que el divisor sea obligatorio”, dijo el gremialista.

Cantidad de vacunados

En medio de las advertencias y recomendaciones emitidas por las autoridades nacionales y provinciales en torno al incremento de casos de coronavirus durante las últimas semanas, la Sala de Situación de la cartera de Salud bonaerense reflejó que en La Plata sólo poco más de 107.000 mil personas se aplicaron la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

De acuerdo con los datos oficiales, en nuestra ciudad se aplicaron más de 2 millones de vacunas. De ellas, 747.597 corresponden a la

primera dosis, lo que implica una alta cobertura de vacunas en la población local. En la misma sintonía, la segunda dosis fue recibida por unas 684.895 personas.

Sin embargo, esos números se reducen ostensiblemente con respecto a las dosis de refuerzo. El dato habla por sí sólo, ya que el sitio de internet, elaborado en base a los registros oficiales, muestra que tan sólo 107.664 platenses concurrieron a los centros de vacunación para aplicarse el refuerzo.

Las autoridades sanitarias insisten en que la población que aún no se aplicó los refuerzos se acerque a los puntos correspondientes para recibir esos complementos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla