
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas resaltan la importancia de cuidar a los niños de una sobreexposición al sol ya que un 80% del perjuicio que causa suele darse en la infancia y la adolescencia
Los rayos ultravioleta generan un daño irreversible, que se acumula en gran medida durante la niñez/web
Cuidar a los más chicos de una sobreexposición solar no sólo los protege de sufrir dolorosas quemaduras sino que ayuda además a evitarles serios problemas cutáneos en la adultez, entre ellos el cáncer de piel. Y es que gran parte del daño que producen las radiaciones solares en la piel se acumula durante la infancia y adolescencia, señalan especialistas al resaltar la importancia de tomar recaudos a temprana edad.
“El fotodaño que generan las radiaciones solares es acumulativo y el 80% del daño que acumulamos en nuestra vida tiene lugar antes de los 18 años”, afirma la dermatóloga Clara Hernández Gazcón.
Los rayos ultravioletas (UV) “producen en la piel un daño acumulativo e irreversible. Se estima que una persona de 60 años recibió en los primeros 20 años de su vida un porcentaje de entre el 40 y el 50%, de la dosis acumulativa”, detalla la médica, al aclarar que el riesgo no se reduce sólo a la radiación de tipo A.
Ocurre que si bien “las radiaciones UVA se asocian con el cáncer de piel, las quemaduras solares agudas producidas por los rayos UVB aumentan hasta cuatro veces la posibilidad de contraer esa enfermedad”, que por otra parte se está viendo a una edad cada vez menor, cuenta la profesional.
Mientras que el cáncer de piel “aparecía antes a los 70 u 80 años, ahora hay casos a los 30 y 40. Esto es así porque el impacto de la radiación es cada vez mayor debido al agujero de la Capa de Ozono, pero también porque los hábitos actuales tienden a una mayor exposición solar”, explica Hernández Gazcón.
¿Cómo manejarse cuando los niños sufren una quemadura solar? Lo primero que hay que hacer -explica la médica pediatra María Gabriela Gandolfi- es evaluar la gravedad.
LE PUEDE INTERESAR
Los trasplantes de órganos y córneas crecieron 24% el año pasado en el país
LE PUEDE INTERESAR
Los métodos más efectivos para proteger a los niños
“Las quemaduras leves se presentan luego de unas horas de la exposición solar y se caracterizan por enrojecimiento, aumento de temperatura y picazón en esa zona de la piel”, detalla la médica, quien para estos casos recomienda refrescar la piel mojando la zona con agua fría o con una compresa húmeda y más tarde colocar una loción hidratante para que se empiece a recuperar. Pero ademas, “mientras persista la quemadura se debe evitar completamente la exposición al sol”.
“Si la quemadura ocupara gran parte de la superficie cutánea o si el niño presenta náuseas, vómitos, fiebre o mareos, se debe consultar lo antes posible al pediatra o a la guardia médica”, aconseja.
Al analizar los mitos que suelen circular en torno a la exposición solar, Gandolfi señala la creencia de que si se está bajo una sombrilla no hay nada que temer.
“No todas las sombrillas ofrecen buena protección: cuanto más delgada sea la tela y sus fibras se encuentren más separadas, mayor será la cantidad de rayos que la atraviesen”, explica.
Otros mitos peligrosos -señala la pediatra- consisten en creer que las pieles oscuras no necesitan recibir tantos cuidados como las pieles claras y que en días nublados no es necesario mantener los mismos cuidados físicos y las medidas de fotoprotección, cuando en realidad el daño al que uno se expone es similar.
Los rayos ultravioleta generan un daño irreversible, que se acumula en gran medida durante la niñez/web
“El fotodaño que generan las radiaciones solares es acumulativo e irreversible, y el 80% del daño que solemos acumular en nuestra vida tiene lugar antes de los 18 años de edad” Clara Hernández Gazcón Médica dermatóloga
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí