
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Los universitarios de La Plata se movilizan al Congreso en rechazo al veto de Milei
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estas aves también pueden ser portadoras de enfermedades que pueden transmitirse a los humanos / Web
En la capital chilena, Santiago, las cotorras argentinas se han convertido en una presencia inconfundible. Estas aves, reconocidas por su plumaje verde claro y pecho grisáceo, han ido conquistando diversas ciudades de Chile debido a su habilidad para formar colonias y la inexistencia de depredadores naturales que las amenacen.
Las cotorras argentinas, científicamente conocidas como Myiopsitta monachus, han llamado la atención de los locales por su apariencia elegante y sus característicos gorjeos. Aunque estas aves a menudo se perciben como inofensivas, su impacto en el entorno y en la vida de las personas no debe subestimarse.
Un rasgo distintivo de estas cotorras es su capacidad única para construir nidos que pueden alcanzar dimensiones asombrosas: hasta 200 kilos de peso y 15 metros de altura, según las observaciones de Mauricio Fabry, jefe del departamento de medio ambiente de Santiago de Chile. Este logro arquitectónico de las cotorras, sin embargo, conlleva ciertos riesgos, ya que los nidos a veces se desprenden de los árboles, representando un peligro potencial para la población. En algunos casos, estos masivos nidos pueden llegar a derribar árboles, creando un desafío adicional para las autoridades locales.
A pesar de su carácter llamativo, las cotorras argentinas han generado inquietud en la comunidad ecologista y científica. Desde la década de 1970, cuando se registró su primera aparición en Chile, estas aves fueron etiquetadas como una especie invasora capaz de alterar significativamente el equilibrio ecológico y amenazar la fauna nativa.
Nelida Pohl, directora de comunicación del Instituto de Ecología y Biodiversidad, subraya que la principal preocupación radica en el hecho de que las cotorras argentinas tienden a vivir en grupos sociales numerosos. Su presencia masiva en áreas urbanas ha llevado a una competencia feroz por recursos, espacio y alimentos, desplazando a otras especies autóctonas de la ciudad.
Las autoridades chilenas han comenzado a tomar medidas para abordar este desafío ecológico y social. En la alcaldía de Providencia, se ha iniciado una colaboración con la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile. Esta alianza se centra en promover la educación pública sobre la tenencia responsable de estas aves, así como en aspectos de bienestar animal y salud pública, buscando una convivencia armoniosa entre las cotorras argentinas y la población local.
LE PUEDE INTERESAR
Un descubrimiento que las emparenta con los humanos
LE PUEDE INTERESAR
Envejecer con vigor y sin problemas de salud
En las áreas donde estas cotorras han establecido grandes colonias, los residentes también han expresado sus preocupaciones. El ruido constante y la caída de los nidos son las principales quejas, junto con la preocupación por la permanencia de otras especies de aves en el entorno.
A pesar de su belleza visual, las cotorras argentinas presentan un desafío tanto para las autoridades como para la comunidad. Con su adaptabilidad y capacidad para formar grandes comunidades, estas aves continúan siendo una curiosidad y un reto para los chilenos, quienes buscan formas de manejar su presencia y minimizar su impacto en el ecosistema y la vida cotidiana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí