
City Bell: el caso de una joven baleada revela una trama de drogas y violencia
City Bell: el caso de una joven baleada revela una trama de drogas y violencia
El SMN activó el alerta amarillo en La Plata y se esperan fuertes chaparrones
De la UNLP a la NASA: cómo se creó el satélite que sobrevolará la Luna
En el quirófano: así presentó el Lobo la camiseta en homenaje a Favaloro
Del folclore al mal gusto: las provocaciones de Flamengo a los argentinos
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Viral | "Poroto", el carpincho al que todos aprecian en Punta Lara
Principio de incendio en Casa Rosada, cerca de la oficina de Santiago Caputo
FIFA suspendió por un año a varios futbolistas, entre ellos un ex Gimnasia
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se agarraron a piñas en pleno centro de La Plata: reventaron la vidriera de un comercio
La Corte ordena a sus peritos revisar la fortuna de Martín Insaurralde
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Conflicto de Gimnasia con Utedyc: qué pasará con el entrenamiento y la concentración
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
Benjamin Netanyahu: “Israel debe terminar el trabajo contra Hamás”
Donald Trump anuncia nuevos aranceles, entre ellos uno del 100% a medicamentos
Los alimentos suben hasta 10% y los comercios pasan del rechazo a la resignación
Miguel Russo recibió el alta médica: ¿va a Florencio Varela?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno bonaerense recibirá a los gremios durante la mañana de este miércoles en el Ministerio de Trabajo
archivo
El Gobierno bonaerense recibirá hoy a los gremios que representan a trabajadores estatales encuadrados en la Ley 10.430, a docentes y a judiciales, en el marco de la reapertura de las negociaciones paritarias de los tres sectores que buscan recomposiciones de cara a fin de año.
Desde el Gobierno se indicó que la negociación tendrá apertura en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Según la agenda que se pautó en las últimas horas la reunión comenzará a las 10, con los gremios de docentes como primeros interlocutores para los funcionarios bonaerenses.
La cita será corta y para las 11 se espera el cambio de formación en la mesa paritaria, con el acceso de los representantes de los estatales de la administración general bonaerense. También se dispondrá de una hora con ese sector.
A las 12, le tocará el turno a los sindicalistas que representan al personal del Poder Judicial de la Provincia.
Según las versiones que circularon en el inicio de la semana, estos primeros encuentros no dejarían definiciones para el bolsillo del personal del sector público.
LE PUEDE INTERESAR
Corte de tránsito en la Autopista por obras
LE PUEDE INTERESAR
Faltó el agua en varios barrios por vandalización y problemas eléctricos
En principio, se trataría de encuentros de acercamiento y Ejecutivo no llevaría ofertas, se apuntó. Resta definir en qué plazos se estima resolver la negociación por el ajuste y si en lo que resta de la semana el Gobierno volverá a convocar a los sindicatos y brindará alguna definición en relación con la recomposición.
Las partes buscarán acercar posiciones para alcanzar nuevos aumentos tras conocerse la que la cifra de inflación de septiembre alcanzó 12,7%.
No obstante eso, los sindicatos expondrán la preocupación por el impacto del proceso inflacionario sobre los salarios.
Por caso, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se indicó que pondrán sobre la mesa la demanda consistente en “seguir por encima de la inflación y recuperar algo de poder adquisitivo”.
En tanto, desde uno de los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se indicó que la representación en la mesa paritaria pedirá un aumento para octubre que “priorice el sueldo básico” y tome como referencia septiembre.
Las tensiones a raíz del deterioro del poder adquisitivo del salarios obligaron a reabrir la mesa en forma periódica a lo largo de este año.
El último antecedente, durante el mes pasado, indica que la Provincia concedió un incremento adicional del 10 por ciento a los docentes, estatales y judiciales (que ya habían acordado un 15 por ciento para ese periodo) para alcanzar un 25 por cuento y un bono de 30.000 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí