archivo
La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
En octubre la inflación fue del 2,3%: en los últimos doce meses acumuló un 31,3%
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Acusan a un chico de 10 años de abusar de dos nenas en su escuela: le quemaron la casa
Ulises padece mielomeningocele y lo quieren "echar de su casa": "El lunes podría estar en la calle"
"¡Ups!" Está caída la aplicación BNA+: qué pasó y qué soluciones dan los expertos
Decretaron por seis meses nueva emergencia agropecuaria en cuatro municipios bonaerenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno bonaerense recibirá a los gremios durante la mañana de este miércoles en el Ministerio de Trabajo
archivo
El Gobierno bonaerense recibirá hoy a los gremios que representan a trabajadores estatales encuadrados en la Ley 10.430, a docentes y a judiciales, en el marco de la reapertura de las negociaciones paritarias de los tres sectores que buscan recomposiciones de cara a fin de año.
Desde el Gobierno se indicó que la negociación tendrá apertura en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Según la agenda que se pautó en las últimas horas la reunión comenzará a las 10, con los gremios de docentes como primeros interlocutores para los funcionarios bonaerenses.
La cita será corta y para las 11 se espera el cambio de formación en la mesa paritaria, con el acceso de los representantes de los estatales de la administración general bonaerense. También se dispondrá de una hora con ese sector.
A las 12, le tocará el turno a los sindicalistas que representan al personal del Poder Judicial de la Provincia.
Según las versiones que circularon en el inicio de la semana, estos primeros encuentros no dejarían definiciones para el bolsillo del personal del sector público.
LE PUEDE INTERESAR
Corte de tránsito en la Autopista por obras
LE PUEDE INTERESAR
Faltó el agua en varios barrios por vandalización y problemas eléctricos
En principio, se trataría de encuentros de acercamiento y Ejecutivo no llevaría ofertas, se apuntó. Resta definir en qué plazos se estima resolver la negociación por el ajuste y si en lo que resta de la semana el Gobierno volverá a convocar a los sindicatos y brindará alguna definición en relación con la recomposición.
Las partes buscarán acercar posiciones para alcanzar nuevos aumentos tras conocerse la que la cifra de inflación de septiembre alcanzó 12,7%.
No obstante eso, los sindicatos expondrán la preocupación por el impacto del proceso inflacionario sobre los salarios.
Por caso, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se indicó que pondrán sobre la mesa la demanda consistente en “seguir por encima de la inflación y recuperar algo de poder adquisitivo”.
En tanto, desde uno de los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se indicó que la representación en la mesa paritaria pedirá un aumento para octubre que “priorice el sueldo básico” y tome como referencia septiembre.
Las tensiones a raíz del deterioro del poder adquisitivo del salarios obligaron a reabrir la mesa en forma periódica a lo largo de este año.
El último antecedente, durante el mes pasado, indica que la Provincia concedió un incremento adicional del 10 por ciento a los docentes, estatales y judiciales (que ya habían acordado un 15 por ciento para ese periodo) para alcanzar un 25 por cuento y un bono de 30.000 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí