
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cautela de las empresas ante el escenario de incertidumbre económica en medio del proceso electoral agudiza restricciones en un periodo crítico, donde ya se avizoran los viajes por las fiestas y el periodo de receso veraniego
para los destinos turísticos tradicionales, a más de 700 kilómetros, no se venden pasajes más allá del 30 de noviembre / demian alday estevez
La incertidumbre de los precios, tras la escalada de dólar y frente a lo que pueda suceder después de las elecciones del domingo, ya se hace sentir en algunos rubros como el turístico y, de acuerdo a un relevamiento de este diario, es imposible saber por ejemplo cuánto costará un pasaje en micro para enero de 2024.
Desde el sector del transporte de larga distancia aseguraron en la Terminal de Ómnibus que no se están vendiendo pasajes de micros más allá del 30 de noviembre para destinos de más de 700 kilómetros como Bariloche, Mendoza, Salta o Misiones. No obstante, por ahora, sí se consiguen boletos para viajes a Rosario, Córdoba o la Costa.
En una recorrida por la Terminal, en distintas boleterías de empresas de larga distancia se informó que aún no están a la venta los pasajes para diciembre y enero.
Si bien en algunos casos se reconoció que siempre se ponen a la venta con poco más de un mes de anticipación, en otras empresas se indicó que hay una gran cautela en las ventas porque se desconoce a cuánto se irán los costos tras las elecciones. La situación impacta en las familias que buscan organizar sus vacaciones con algo de anticipación.
La información fue confirmada por la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI), en donde aseguraron que las empresas toman sus recaudos ante el futuro incierto que existe en la economía para el corto plazo.
“Más allá de las expectativas de aumentos de las tarifas, las ventas de pasajes de larga distancia se están viendo afectadas básicamente por la incertidumbre económica y por el temor que se da en todas las actividades”, dijo el vocero de la entidad, Gustavo Gaona.
LE PUEDE INTERESAR
¡Basta de violencia! Un club de La Plata traslada una multa de la Liga a los padres que la generaron
LE PUEDE INTERESAR
Nutrida caravana rosa en la Región por la lucha contra el cáncer de mama
Ante el indescifrable horizonte económico, amplió que “a nosotros, como empresas de transporte, nos es muy difícil prever a cuánto van a estar el combustible, los neumáticos y los repuestos dentro de una semana”.
El portavoz señaló que “todo esto conduce a que las compañías tengan que tomar decisiones de muy corto plazo. Por primera vez en muchos años se están dejando de poner en venta boletos más allá de los 30 o 45 días”.
Para la CELADI, por la realidad inflacionaria, el Estado nacional debe reorganizar los costos y subir las tarifas de manera frecuente, por lo que es esperable que, cuando los pasajes de diciembre salgan a la venta, llegan con aumentos de precios que van más allá de las tradicionales subas por temporada.
Desde el sector indicaron que, por lo pronto, está asegurada para después de las elecciones una nueva suba de los combustibles que genera más presión sobre los precios de los pasajes.
Pero además se evaluarán los costos de insumos y servicios afines a la actividad que serán determinantes a la hora de fijar nuevas tarifas.
En la Terminal local en una de las firmas que hace viajes a distintos puntos del país, pero en especial a Córdoba, se indicó que hay pasajes para lo que resta de octubre y para noviembre, pero no para diciembre y enero.
En otra empresa se informó que el sistema no les permitía vender pasajes más allá de noviembre.
En tanto una línea de micros que comunica La Plata con Brasil aseguró que ya hay a la venta pasajes para el mes de diciembre. A Florianópolis cuesta 57 mil pesos, la misma tarifa que tiene para noviembre.
Tampoco tiene disponibilidades para diciembre y enero una empresa que conecta La Plata con Bolivia.
Los valores que se manejan para ir a Villazón hasta noviembre son $25 mil con cama. El cruce de Mendoza a Chiles sale con cama $34 mil y semi cama, $28 mil.
Una empresa turística que es líder en venta de paquetes online comunicó que entre los usuarios del sistema se observa un comportamiento muy similar a otros momentos de incertidumbre cambiaria en el que suelen adelantarse compras.
“En ese sentido, observamos que las búsquedas de viajes se duplicaron comparado a las semanas anteriores”, dijo un vocero.
En el ranking de destinos más elegidos por los argentinos a nivel nacional para viajar durante enero 2024 se encuentran Bariloche, Iguazú, Mendoza, Córdoba, Mar del Plata, Salta, Ushuaia y El Calafate.
Como siempre, a nivel internacional, Brasil es uno de los destinos preferidos de los argentinos. Se comunicó que, por el momento, Río de Janeiro es el destino internacional más elegido para viajar en verano.
La demanda se ve favorecida por la creciente cantidad de vuelos disponibles hacia Brasil, como la aerolínea Gol que aumentó sus frecuencias para la temporada de verano un 83 por ciento repartido en las ciudades de Río, San Pablo, Florianópolis, Natal, Fortaleza, Salvador, Recife, y vuelos desde Córdoba y Rosario.
Además, Aerolíneas Argentinas también incrementó sus frecuencias a Brasil un 40 por ciento para el verano con vuelos desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario.
Las empresas de transporte que salen de La Plata no tienen valores para los pasajes de verano
Entre los destinos preferidos de los argentinos que viajan a Brasil se encuentran Río de Janeiro, Florianópolis, Buzios, Recife, Sao Paulo y Salvador, en ese orden. Además, otros destinos internacionales muy solicitados por los argentinos son Miami, Madrid y Cancún.
Para tener una referencia sobre paquetes para verano que incluyen el vuelo, alojamiento y muchas veces traslados y actividades en el sitio se propuso Bariloche, con un paquete de viaje por 7 noches en enero a $345 mil. Incluye vuelo directo y alojamiento con desayuno incluido y estacionamiento.
En tanto, a Iguazú, el viaje por 7 noches en enero sale $210 mil. Incluye vuelo directo y alojamiento con desayuno incluido en un hotel con piscina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí