
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dirigentes árabes y occidentales reunidos en una “cumbre por la paz” en El Cairo, reclamaron un “alto el fuego” entre Israel y Hamás, la “entrega masiva de ayuda” a la Franja de Gaza y una “solución” definitiva al conflicto israelo-palestino que dura ya 75 años.
Pero la cita terminó sin un comunicado conjunto por falta de acuerdo entre países árabes y occidentales, según diplomáticos árabes, en un momento en que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirma que la Franja de Gaza sufre una “catástrofe humanitaria”.
Según indicaron diplomáticos árabes, las negociaciones tropezaron en dos puntos: los países árabes se negaron a suscribir la “condena clara de Hamás” y el “llamado a la liberación de los rehenes” que pidieron los occidentales.
Así, la cumbre concluyó con un comunicado de la presidencia egipcia en el que critica “una comunidad internacional que puso de manifiesto en las últimas décadas su incapacidad para encontrar una solución justa y duradera a la cuestión palestina”.
En respuesta, Israel lamentó la falta de una condena de lo que denominó como “terrorismo islámico”.
“Es desafortunado que incluso tras tener que enfrentar esas horribles atrocidades, haya a quien le cueste condenar el terrorismo o reconocer el peligro”, señaló el Ministerio israelí de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Al inicio del encuentro, Guterres urgió a actuar para “poner fin a la pesadilla”.
La Franja de Gaza necesita “una entrega masiva de ayuda”, añadió, después de que 20 camiones llegaran al territorio palestino desde Egipto ayer.
Según la ONU, harían falta al menos 100 camiones diarios para los 2,4 millones de gazatíes, privados de agua, electricidad y combustible.
Guterres intervino ante dirigentes árabes y europeos, incluyendo el anfitrión, el presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, el rey de Jordania, Abdalá II, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
También participaron el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, los jefes de la Liga Árabe, de la Unión Africana y delegaciones de Rusia, China, Japón y Canadá.
Estados Unidos fue representando por un diplomático de menor rango e Israel no participó en la reunión.
El rey de Jordania reclamó un “alto el fuego inmediato”, y el presidente egipcio insistió en el “derecho” de los palestinos “a establecer su Estado”.
“No podemos permitir que este conflicto se convierta en una crisis regional”, declaró por su parte el presidente del gobierno español.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, que gobierna en Cisjordania, reiteró su pedido de poner “fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos, y una solución de dos Estados”.
“No nos iremos” de las tierras palestinas, repitió tres veces Abas, que junto a Egipto y Jordania se opone desde hace días a la orden israelí de evacuar a los gazatíes del norte de la Franja de Gaza hacia la zona sur, en la frontera con Egipto.
Los dirigentes consideran que este es un primer paso hacia “un desplazamiento forzoso” de palestinos al Sinaí egipcio. Según Abas, esto equivaldría a “una segunda Nakba” (catástrofe en árabe), refiriéndose a la expulsión de unos 760.000 palestinos tras la creación del Estado de Israel en 1948.
Abdalá II criticó el “silencio global”, añadiendo que “es un mensaje muy peligroso”, el de que “las vidas palestinas valen menos que las israelíes”.
El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, denunció “una ayuda militar incondicional a Israel que solo sirve para mantener la ocupación” de los territorios palestinos.
Su homólogo saudita, Faisal bin Farhan, criticó el rechazo del Consejo de Seguridad de la ONU a dos resoluciones que pedían el cese de las hostilidades.
Egipto, que organizó esta cumbre, quiere jugar un papel diplomático destacado en el conflicto.
Fue el primer país árabe en firmar la paz con Israel en 1979, y desde entonces El Cairo ha sido un mediador habitual entre Israel y los palestinos, entre ellos Hamás. Además, Egipto tiene el único punto de entrada a la Franja no controlado por Israel, Rafah.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí