Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Crece la tensión, en simultáneo con la llegada de una precaria ayuda humanitaria al enclave

Ofensiva terrestre: Israel prepara la avanzada sobre Gaza

“Entraremos en la Franja. Comenzaremos una misión operativa y profesional para destruir a los agentes y la infraestructura de Hamás”, dijo el Ejército

Ofensiva terrestre: Israel prepara la avanzada sobre Gaza

Heridos y destrucción en Gaza. Israel prepara la avanzada terrestre/AFP

Fernando Prieto Arellano

22 de Octubre de 2023 | 06:01
Edición impresa

Mientras el Ejército israelí parece estar acelerando los preparativos para una intervención terrestre en la Franja de Gaza para eliminar al grupo islamita Hamás, llegó ayer una precaria ayuda humanitaria al enclave palestino, a todas luces insuficiente para las necesidades de una población en grave riesgo, según los informes de la ONU.

En toral, 20 camiones con ayuda humanitaria entraron a la Franja por el paso de Rafah, en el sur del enclave y fronterizo con Egipto, cuyas autoridades volvieron a cerrarlo una vez entregada la carga.

Según confirmó un responsable de la Cruz Roja, la ayuda humanitaria que entró en Gaza, controlada desde 2007 por Hamás, será entregada únicamente a hospitales del sur del enclave y, pese a la confusión inicial sobre el asunto, sí incluye una cierta y muy escasa cantidad de agua potable, además de comida enlatada, medicinas, ataúdes, mantas y colchones.

Hace una semana, Israel ordenó evacuar la parte norte de Gaza, habitada por más de un millón de personas, dentro de su campaña de bombardeos en represalia por el ataque perpetrado el pasado día 7 por Hamás contra territorio israelí, en el que murieron 1.400 personas y más de 200, varias de ellas de diversas nacionalidades, fueron secuestradas.

Hasta ahora, de acuerdo a la ONU, más de un millón de personas ya han salido del norte de Gaza en dirección al sur, según les instó el Ejército israelí, que, al menos de cara a la opinión pública, está enviando el mensaje de que intenta minimizar el riesgo de que se produzcan bajas entre la población civil.

Organizan una avanzada clave

Mientras, el jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel, teniente general Herzi Halevi, dio ayer un discurso dirigido a sus tropas en las que les dice que estén preparadas para entrar en Gaza.

“Entraremos en la Franja de Gaza. Comenzaremos una misión operativa y profesional para destruir a los agentes y la infraestructura de Hamás y también mantendremos en nuestras mentes las imágenes, las escenas y los caídos de hace dos semanas”, afirmó Halevi refiriéndose a los ataques del 7 de octubre.

“Gaza es compleja y el enemigo está preparando muchas cosas allí, pero nosotros también estamos preparando cosas para ellos”, añadió Halevi.

El Ejército está intensificando los planes y las maniobras para llevar a cabo la ofensiva terrestre, mientras la Fuerza Aérea sigue bombardeando sin descanso diversos puntos de la Franja.

“En los últimos días se han aprobado planes para ampliar las actividades operativas” y unidades de las Fuerzas de Defensa de Israel están desplegadas sobre el terreno y realizan ejercicios de entrenamiento, “según los planes de acción aprobados”, indicó en un comunicado el Ejército israelí.

El objetivo es Hamás, no los civiles

Los militares israelíes recalcan una y otra vez que sus ataques se dirigen contra objetivos determinados y no contra zonas densamente pobladas por civiles, además de subrayar que en esta fase de la guerra lo prioritario es reducir al máximo la estructura operativa y de mando de Hamás.

Cada vez que hablan con la prensa, sobre todo con la internacional, uno de los mensajes principales de las Fuerzas Armadas israelíes es que no se enfrentan a un ejercito convencional, uniformado e identificado, sino a una organización armada como es Hamás (considerada terrorista además de por Israel, por Estados Unidos y la Unión Europea), cuya táctica de combate se fundamenta en camuflarse entre la población civil.

Desde el 7 de octubre, al menos 4.469 personas han fallecido en la Franja de Gaza por los bombardeos israelíes, según las autoridades palestinas, de las que más del 70% son menores de edad, mujeres y adultos mayores; hay, además, 14.000 heridos.

Aumenta la tensión en la frontera con el Líbano

Mientras toda la atención parece concentrada en Gaza, aumenta progresivamente la tensión en la frontera norte de Israel, con el Líbano, donde se está registrando cada vez con más frecuencia intercambio de fuego entre las tropas israelíes y el grupo chií libanés Hizbulá.

Varios cohetes lanzados desde territorio libanés cayeron ayer en el área del monte Dov, más conocido internacionalmente como Granjas de Cheba -una zona en disputa entre el Líbano e Israel-, informó el Ejército israelí en un comunicado, que indicó que dos trabajadores tailandeses resultaron heridos.

En respuesta, las fuerzas israelíes bombardearon con artillería hacia territorio libanés, se destaca en la nota.

Hizbulá apoyará a Hamás si Israel entra en Gaza

Hizbulá dijo que, si considera necesario “intervenir” en la guerra entre Israel y Hamás, “lo hará” desde el Libano, y aseguró que si las tropas israelíes entran en la Franja de Gaza, esta será un “cementerio para el enemigo”.

“A medida que se desarrollen los acontecimientos y surja algo que exija nuestra intervención, lo haremos”, aseguró el vicesecretario general de Hizbulá, Naim Qasem, en un discurso durante el funeral de uno de los miembros de su organización muerto en los últimos días de violencia en el sur del Líbano. (EFE)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla