
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una mujer que votó desde 1951, chicos junto a sus padres y jóvenes que participaban de una elección por primera vez confluyeron en las escuelas de la Ciudad
Con tranquilidad los platenses llenaron las escuelas para definir el destino del país. El clima que se respiraba era agradable, distendido, las charlas amenas, las risas y la curiosidad de los niños colmaban los pasillos.
Son muchas las historias que se pueden encontrar al recorrer las escuelas de la Ciudad en una jornada como en la de ayer, pero lo que siempre sorprende es la convicción y el compromiso de aquellos que sin estar obligados deciden hacer valer su derecho a votar.
Ese fue el caso de Nélida, una vecina de Los Hornos de 94 años que llegó hasta la escuela de 62 y 140 acompañada por su hija Mabel. Mientras la menor de las dos hacía la fila, Nélida esperaba su turno sentada desde donde expresó: “Me gusta venir a votar, mientras me siga sintiendo bien voy a seguir viniendo”.
Su edad no coincidía con lo que se percibía de ella a simple vista, es que ni bien la llamaron para pasar se paró de un envión sola con la ayuda de su bastón y rápidamente ingreso al cuarto oscuro. Un par de jóvenes que se habían acercado para asistirla observaron pasmados la situación, Nélida no necesitó decirles que ella sola podía solo con ver su actitud y vitalidad bastó.
Orgullosa Mabel comentaba con las autoridades de la mesa 651 que la lucidez de su madre. “Es de esas mujeres que siempre están atentas a todo, sabe todo lo que pasa en la familia, no se le escapa nada”, sostuvo la mujer que añadió que cada elección insiste para que la lleven, incluso contó que el sábado por la noche la habían invitado a una reunión familiar y que se negó rotundamente bajó el argumento de “no puedo, mañana tengo que votar, a mi me gusta votar”.
“A mi me gusta votar”, esa frase que sale una y otra vez de la boca de Nélida denota un claro compromiso cívico que no es nuevo sino que hay que remontarse 72 años atrás para comprenderlo. Es que en el año 1951 cuando votó por primera vez en las primeras elecciones en las que las mujeres pudieron sufragar. Por aquel entonces tenía 22 años y con un dejo de nostalgia recuerda que fue “algo muy emocionante, fui con muchas ganas con otras mujeres de esa época”.
LE PUEDE INTERESAR
Así fue el voto de los famosos
LE PUEDE INTERESAR
Esperan una semana de volatilidad moderada en el mercado cambiario
A través de ella se puede contar la historia del país, las luchas ganadas por las mujeres y reivindicar el sufragio, un derecho fundamental que para las nuevas generaciones puede estar naturalizado pero que los mayores saben lo que costó recuperar y a 40 años de democracia lo hacen notar.
Nélida salió del cuarto oscuro, metió el sobre en la urna entre los aplausos de los fiscales que habían escuchado atentos el relato de su hija. Mabel la abrazó la felicitó y juntas se fueron a disfrutar del resto del día con la tranquilidad del deber cumplido.
Este compromiso se repite en muchas personas mayores. Alberto de 80 años fue otro de los vecinos que eligió votar y lo hizo en la escuela ubicada en la intersección de 22 y 38. Al igual que Nélida fue conciso en su respuesta: “Voto porque estoy en condiciones de hacerlo y quiero participar”. Pero además no dudó en enviarle un mensaje a los que se ausentan en cada elección a quienes les espetó que “sería interesante que tomen conciencia de cuál es el rol que están cumpliendo, sobre todo porque después son los primeros en protestar cuando algo no les gusta”.
En el otro extremo los jóvenes que votan por primera vez. En ellos la convicción se mezcla con las ganas de vivir una nueva experiencia, ya que las expectativas con las que llegan son muchas. “Esta es mi primera votación obligatoria, porque ya cumplí los 18, pero cuando tenía 16 y era optativo igual venía”, indicó Milagros desde las escalinatas de la escuela de 7 y 75 y explicó que “en ese momento tomé la decisión de votar después de leer, me informaba bien e iba”.
A ella también le llama la atención aquellos que aún siendo obligatorio no van, pero no fue tan dura con ellos como Alberto sino que consideró que “quizás lo hacen porque no se sienten preparados, no conocen o no tienen mucha idea. Por eso muchos prefieren no votar para no influir en los resultados, pero yo recomiendo informarse y venir, está bueno”.
Otro de los aspectos que llamó la atención en la jornada democrática de ayer fue la presencia de niños acompañando a sus padres. En ellos el sentimiento que predominó fue el de la curiosidad, qué ocurre dentro del cuarto oscuro es la pregunta que le hacían una y otra vez a los adultos con los que estaban.
“¡Siii! nosotros queremos votar” exclamaron Milo e Isidro dos hermanitos que llegaron a la escuela de 16 y 47 junto a su papá. Es más el mayor de los dos hasta se animó a decir el nombre del candidato que elegiría en una eventual elección.
“Yo ya quiero votar ¿Cuánto tengo que esperar?” se preguntó Benicio y provocó una carcajada en su madre, “te vas a tener que conformar con pasar conmigo” le contestó ella para la decepción del pequeño de 9 años.
“¿Abuela cuánto falta?”, le preguntó tedioso Bautista a la mujer con la que estaba sentado en un banco. A él el aburrimiento le ganó, por más entretenido que le pudo haber parecido en un principio la idea de ir a votar con su familia ya estaba cansado. “Lo que pasa es que yo pasé rápido, pero su papá está hace un buen rato esperando”, explicó su abuela.
A unos metros de Bautista y su abuela, en una de las tantas filas que colmaban el patio de la escuela de diagonal 74, Clara bajó la voz y con timidez le preguntó a su mamá: “¿Adentro está oscuro de verdad?”. Algunos de los que estaban alrededor se rieron y ella se escondió con vergüenza detrás de su madre que con paciencia le explicó y le propuso entrar con ella. La niña emocionada contestó que sí y se dispuso a esperar su turno.
Estas historias y muchas más se cruzaron durante todo el día de ayer, en una jornada en la que reinó la tranquilidad y en las que todos dejaron de lado sus diferencias en el preciso momento en el que cruzaron el umbral de las escuelas.
“Me gusta venir a votar y mientras me siga sintiendo bien voy a seguir viniendo
Nélida 94 años
Nélida votó por primera vez en 1951 y a partir de allí no se perdió una elección / Roberto Acosta
Santino, Lupe, Ambar y Guille, los niños se conocieron en la fila y posaron junto a sus padres / Roberto Acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí