
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Retrocede $100 y se vende a $1.000
El dólar blue retrocedió hoy a $950 para la compra y $1.000 para la venta en las cuevas del microcentro porteño, mientras que los financieros, y los pactados a futuro, operaron con retrocesos.
La cotización de la divisa se empieza a desinflar a medida que pasan los días, tras el resultado electoral que confirmó el balotaje entre el candidato oficialista Sergio Massa y el líder de la Libertad Avanza, Javier Milei.
El blue había alcanzado el lunes su récord nominal tras avanzar $200 (22,2%), a la zona de los $1.150, pero este miércoles baja por primera vez en tres jornadas. En este contexto, la brecha con el dólar oficial se ubica en 185,67%.
El BCRA acumuló compras por u$s 240 millones en las dos ruedas poselectorales, pero igual sigue perdiendo reservas. .
Agentes de la Aduana y de la Policía Federal volvieron a realizar por la mañana allanamientos en "cuevas" del microcentro porteño, con el fin de trabar las operaciones del dólar informal. .
Esta semana también se realizaron allanamientos en "cuevas" de Nordelta, en el partido de Tigre: fueron los primeros que se realizaron tras las elecciones presidenciales.
LE PUEDE INTERESAR
La UCR rechazó el acuerdo Milei - Bullrich: "No apoyará a ninguno de los dos candidatos"
LE PUEDE INTERESAR
Rosatti: “Espero que el próximo gobierno sea de unidad nacional”
Los operativos se vienen repitiendo desde hace quince días, cuando el dólar paralelo cruzó la barrera de los $1.000.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $729 después de cerrar el 2022 en $346.
En enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%). A su vez, en junio aumentó $4 (+0,8%), al tiempo que en julio escaló $53 (+11,3%).
En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO.
En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%, por debajo de la inflación, que se ubicó en 12,7%. Al mismo tiempo, perdió frente al rendimiento que ofrece el plazo fijo en pesos a 30 días (9,7%), luego de superarlo con creces el mes pasado.
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
El dólar mayorista cotiza a $350,05, valor que el BCRA busca sostener hasta mediados de noviembre.
Por su parte, el dólar ahorro, se vende en $735,86.
El dólar MEP cae $19,9 (-2,32%) y opera en $824,23. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 135,46%.
Por su parte, el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) se hunde $52,20 (-5,88%) y marca los $835,68. Así, el spread con el oficial se ubica en un 138,73%.
El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos- se sostiene en $736,12.
El dólar cripto o bitcoin cae 4,6% los $953,59, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
En medio de una baja de los dólares financieros, como el MEP y el CCL, el dólar negociado en los mercados de futuros, a cinco meses, experimenta un alza de hasta el 9%. La posición para marzo 2024 se negocia a $950 promedio.
En cuanto a las posiciones más próximas, el mercado considera que el gobierno podrá mantener el nivel mayorista de $350 hasta mediados de noviembre, como proyectó el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein.
En cambio, para la posición noviembre, ya se opera con una suba del 3,2%, a $392,50.
Hacia diciembre, cuando se producirá la asunción del nuevo gobierno, el dólar futuro muestra un fuerte salto, $657, con una suba del 7 por ciento respecto del cierre anterior.
En enero del 2024, el mercado de futuros ubica al dólar en $765, mientras que la posición de febrero es de $875.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí