Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bullrich en el acto de la DAIa con libertarios: Marra y Mondino/NA
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Luego del acuerdo blanqueado la semana pasada de cara al balotaje Mauricio Macri intervino de hecho la campaña presidencial de Javier Milei, que venía desordenada y en cierto punto anárquica desde antes de las Primarias. El expresidente procurará aportarle profesionalismo, método. Porque el libertario tiene enfrente a un experto en todo eso y en el arte de vender ilusión: Sergio Massa, el postulante de Unión por la Patria.
Macri tiene experiencia en eso de abocarse a una campaña: lo viene haciendo desde que fue candidato a presidente de Boca. La mayoría de ellas con éxito, que lo llevaron no sólo al club de la Ribera sino también a la jefatura de Gobierno porteño, primero, y a la presidencia de la Nación después.
Todas las fuentes del macrismo coinciden en que, gran parte de aquel éxito de Macri en las campañas (inclusive la remontada de 2019 luego de las Primarias, que no le alcanzó para ganarle a Alberto Fernández), se debió a que fue un alumno absolutamente disciplinado, un obediente de los consejos de los expertos.
Surge la duda frente a lo que se conoce hasta aquí de Milei, ¿será un aprendiz seguidor de orientaciones y directivas sin chistar o primará su tendencia a ser personaje?
El propio candidato se sinceró en un reportaje reciente, acaso confesando que le cuesta domar su personalidad volcánica y la imprevisibilidad de sus respuestas: “No me caliento más, soy Walt Disney”, se definió a sí mismo en esta nueva etapa, haciendo referencia a la leyenda que dice que el fundador del imperio del entretenimiento optó por la criogenia a la hora de enfrentarse con la muerte. Ahora, Macri y Patricia Bullrich -factótums del llamado Pacto de Acassuso- esperan del libertario disciplina absoluta.
Será trabajo para el “campañólogo” de Patricia Bullrich, Derek Hampton, quien unirá fuerzas con su viejo amigo, el mileista Santiago Caputo, a los que se sumarán un par de nombres de expertos en campañas que por ahora prefieren la discreción.
LE PUEDE INTERESAR
“No soy kirchnerista, soy del Frente Renovador”
LE PUEDE INTERESAR
Homenaje a Raúl Alfonsín de la UCR, que avivó la interna en JxC
Con la ruptura de hecho de Juntos por el Cambio Macri y Bullrich se llevan una parte importante del PRO, sino casi todo. Es una de las patas principales de la alianza Juntos. Los antes denominados “Halcones”, digamos. Por supuesto que buscarán convencer a las “Palomas”, representados en Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Diego Santilli (estaría próximo a mudarse) y demás dirigentes intermedios.
Macri descuenta que la mayoría de la dirigencia de la UCR jugará con Massa, más allá de la postura oficial de neutralidad del partido centenario, sobre todo la que se referencia en el sector de Gerardo Morales o el porteño Martín Lousteau (“Todo lo que tenga que hacer para que no gane Milei, lo voy a hacer”, dijo por ejemplo el jujeño). Pero el macrismo puro apuesta a conseguir el favor del sector radical que jugó con Bullrich en las PASO, en especial los mendocinos del llamado Grupo Malbec, históricamente del ala más conservadora del partido.
Circulan varios estudios sobre migración del voto del 22 de octubre pasado que hablan de que la mayoría de los votantes de Bullrich, no todos, optará por Milei el 19 de noviembre. Es un perfil de votante claramente antikirchnerista/antiperonsita, el que apostó a que “el cambio” era la exministra.
Pero, está visto, Milei fue más eficaz para apropiarse de ese concepto en la pelea de las Primarias, que lo ubicaron como el candidato más votado. La notable habilidad de Massa para cambiar el eje del debate electoral luego de eso, ya de cara a octubre, e introducir la idea de la peligrosidad de que sea Milei el ordenador del caos económico que él mismo generó, ubicaron al libertario en el segundo lugar, tal vez diluyendo ese “atributo inicial”.
Se supone que ahora, en un escenario de sólo dos ofertas, la inclusión de Macri y su representación simbólica a la campaña de La Libertad Avanza buscará reflotar esa idea de cambio en favor de Milei, ya sin la competencia de Bullrich con quien pescaba en una misma pecera.
En palabras del politólogo Gustavo Marangoni, Milei tiene la necesidad de recuperar esa “frescura” inicial y para eso, justamente, necesita ordenar su campaña, profesionalizarla. Darle un poco de conservadurismo a su disruptivismo extremo. Así, ya no habrá motosierra, ni terraplanistas, ni peleas con el Papa.
En esta etapa de este nuevo pacto político, de nítido perfil de centroderecha, hay una cierta apuesta de trabajar sobre conceptos que activen ese gen antiperonista que llevan dentro simpatizantes, afiliados y militantes de base de la UCR. No la dirigencia de la superestructura. Esos grupos para quienes la “casi certeza” de un Massa electo, en tanto exponente de una nueva versión del justicialismo, funcione como incentivo para tragar el sapo -que en otro contexto sería imposible de digerir- y optar por alguien inicialmente alejado del credo del radicalismo. Y que incluso habló pestes de uno de los máximos próceres radicales, Raúl Alfonsín. Tarea titánica. ¿Tarea imposible?
Se descuenta que el macrismo sí aportará en noviembre lo que nunca pudo tener Milei por sí sólo, básicamente porque su fuerza es un conjunto de improvisados o debutantes de la política. Él mismo incluso entra en ese concepto. Hablamos de un aceitado mecanismo de fiscalización en casi todo el país, sin dependencia vital del radicalismo, que se ha puesto en marcha. Un “know how” para contar los votos que incluye tecnología y logística, que primero estuvo al servicio de Larreta, luego al de Bullrich y, esta vez, será financiado por empresarios amigos del libertario y del propio Macri.
Más allá de que el bullrichismo ha puesto como cara visible de esa movida a Paula Bertol, el macrista José Torello -íntimo de Mauricio- es el verdadero sindicado para la tarea, en sociedad con ex funcionarios de la presidencia de Macri que prefieren no aparecer. Guillermo Francos y Guillermo Ferraro son los empoderados por Milei en esa mesa.
Se descuenta que el macrismo sí aportará en noviembre lo que nunca pudo tener Milei por sí sólo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí