Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Falta de combustible: ¿Podría afectar a estaciones de servicio en La Plata?

Falta de combustible: ¿Podría afectar a estaciones de servicio en La Plata?

CESAR SANTORO/EL DIA

5 de Octubre de 2023 | 18:58

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), alertó que el avance acelerado de la inflación dejó muy atrasados a los precios de los combustibles en estaciones de servicio, fijados a través de un acuerdo de precios con el Gobierno que data de agosto pasado

Los empresarios que nuclean a estacioneros denunciaron ”una creciente inestabilidad en las estaciones de servicio, que por las distorsiones del mercado, y ante la existencia de precios dispares, produce un efecto derrame de la demanda de unas estaciones a otras de distinta bandera, llevándonos a un quiebre de stock de esos productos”.

En la experiencia de los consumidores, la carga cotidiana de combustibles de a poco se va haciendo más difícil. Es normal encontrar estaciones sin stock o sin disponibilidad de las naftas más baratas, las primeras en venderse y agotarse, o hacer largas filas para lograr cargar. Y cuánto más alejada de Buenos Aires está ubicada la estación, los faltantes se vuelven más notorios.

Según fuentes del sector hay varios factores en juego que explican la situación. La demanda de combustible, aseguran, está impulsada con anabólicos. Primero y principal porque el precio medido en dólares del litro de nafta en la Argentina se corrió totalmente de la referencia internacional. Mientras que en Uruguay un litro parte de los USD 1,40 y en Brasil de los USD 1,20, en la Argentina apenas si araña los USD 0,80. Esto afecta muchísimo a las estaciones de servicio cercanas a las fronteras, ya que los residentes de países vecinos aprovechan tanto como pueden la diferencia de precios.

Pero como lo dice expresamente CECHA el atraso de los precios se atribuye también al acuerdo de “Precios Justos” que si bien ya fue abandonado por varias empresas todavía se mantiene en los surtidores de YPF, la dueña de la mayor parte del mercado. Eso hace que la demanda por combustibles de la empresa de bandera se dispare, causando cortes temporales en el despacho en todo el país.

Juan Carlos Basílico, representante en La Plata de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) afirmó que “estamos con los precios congelados hasta el 31 de octubre pero ese precio es una mentira porque Axion, Shell y Puma aumentaron; la única que no aumentó la nafta y el gasoil es YPF”. Y agregó que los combustibles “deberían valer entre un 40% y un 50% más”.

Otras fuentes consultadas por este diario, indicaron que "si bien existen problemas con los cupos -entregan menos combustible que lo solicitado- hasta el momento no hubo problemas en las estaciones de bandera".

Por su parte, el presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellano, analizó: “Está faltando combustible en todo el país. Comenzó faltando gasoil, ahora falta súper también. Tiene que ver con el congelamiento de precios. Las estaciones de servicio vendemos lo que nos mandan las petroleras. Para abastecer totalmente el mercado local, deberían importar a precio internacional, por lo tanto comercializan sólo la producción propia”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla