

Colapinto ya corre en el último ensayo libre en Singapur: se viene la clasificación
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En conjunto, las organizaciones que nuclean a los taxistas de La Plata enviaron una nota al Concejo Deliberante solicitando un nuevo incremento de tarifas. En el texto explican que pretenden para llevar la bajada de bandera a 450 pesos y la ficha a 50 pesos y además reclaman que la tarifa nocturna se extienda a domingos y feriados.
La nota, firmada por el Sindicato de calle 43, el Centro de Ayuda al Taxista y Afines, la Unión de Propietarios de Autos Taxis, la Asociación de Propietarios Taxis, el Sindicato Unión de Conductores de Taxis y la Asociación Taxistas Unidos La Plata, argumenta la situación económica del país para solicitar la actualización de valores.
En cuanto al pedido de aumento de la tarifa diurna, se solicita que el incremento pase de los 330 pesos a 450 pesos (36 por ciento) y la ficha vaya de 35 pesos a 50 pesos (42 por ciento). Para el costo de los viajes nocturnos (que pretenden que se aplique también durante los domingos y feriados), la tarifa pasaría de los 380 pesos a 500 pesos (31 por ciento) mientras que la ficha subiría de 38 pesos a 50 pesos (31 por ciento).
Entre los motivos que argumentan desde el sector se destacan los incrementos en combustibles, repuestos, mano de obra, cargas sociales, impuestos, seguros, patentes, inflación y “una cantidad de ítems que hacen al buen funcionamiento del servicio”, mencionaron en la nota.
Por otra parte, los firmantes destacaron que “la tarifa justa para el usuario impone un control eficaz de las unidades operativas en el sistema. El Estado, cuando presta un servicio público esencial, determina necesariamente la tarifa que debe pagar el usuario. La tarifa es técnica, no política, y se aplica sobre la teoría de los costos donde se tienen en cuenta los gastos de cada unidad operativa, sus ingresos y la rentabilidad prudencial del gestor”.
En diálogo con este medio, Juan Carlos Berón, del sindicato Unión Conductores de Taxis, explicó que “tenemos un gasto en combustible de entre 3 mil y 4 mil pesos por día. Muchos taxis usan gasoil, sobre todo los propietarios. La actividad la está pasando re mal, sobre todo por el tema reparaciones donde los pocos repuestos que se consiguen están carísimos y la mano de obra también ha aumentado. Hay días que se hacen 15 viajes y es un buen promedio. Pero hay días que sólo se llega a los 7 viajes, es según la altura del mes o el clima. La gente ahora camina porque no tiene un mango”.
LE PUEDE INTERESAR
Los colegios privados sin aporte estatal suben hasta el 12.5% la cuota
En ese sentido, el gremialista detalló que “hasta hace unos cuatro años había 2.131 coches en la calle y ahora quedan no más de 1.500. La gente no puede cambiar las unidades y se queda con las habilitaciones pero saca los autos de la calle”.
El Concejo tiene la potestad de autorizar los incrementos en las tarifas de los taxis, como ya lo hizo en abril y en agosto, que promedió un 40 por ciento. Este pedido tomará estado parlamentario en la próxima sesión del cuerpo que hasta ahora no tiene fecha.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí