Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Augusto Milano
eleconomista.com.ar
El voto radical duro no supera el 10 por ciento del electorado. Pero en una elección reñida como la del 19 de noviembre, puede ser relevante. Por eso ambos candidatos, a su manera, lo tienen en cuenta.
Sergio Massa busca cortejarlos con la propuesta de un gobierno de unidad nacional y hasta emuló a Raúl Alfonsín recitando el Preámbulo.
Javier Milei agravia constantemente a los radicales, pero apuesta a que muchos de ellos terminen votando en blanco para no hacerlo por el candidato del peronismo.
El Comité Nacional de la UCR declaró que no se pronunciará a favor de ningún candidato y que será opositor del que resulte electo.
Con esa posición procuró mantener la unidad partidaria. Pero se trata de una unidad formal porque las divisiones políticas internas frente al proceso electoral son evidentes. Una prueba de ello es que, por primera vez, la UCR no apoyará explícitamente a ningún candidato presidencial.
LE PUEDE INTERESAR
Los accidentes de tránsito en rutas y calles de la Región, aún sin freno
LE PUEDE INTERESAR
Las jubilaciones y el déficit
De esa manera, habrá muchos que votarán en blanco, otros lo harán por Massa y unos pocos por Milei. Que convivan en un mismo partido tres expresiones electorales tan diferentes refleja la falta de una identidad política definida y la ausencia de un debate interno.
Eso llevó a que durante este año la UCR se dividiese frente a alternativas que no le eran propias. Primero entre “Patricia y Horacio” y ahora entre Massa y Milei.
Este ciclo electoral dejará al radicalismo con más poder territorial, ya que gobernará cinco provincias (entre ellas la tercera y quinta más pobladas del país), aunque perderá representación parlamentaria, sobre todo en el Senado.
Pero más allá de los recursos institucionales de los que dispondrá la UCR, su desafío será definir una identidad política.
Por otra parte, integra una coalición política que también será puesta a prueba.
Juntos por el Cambio se mantendrá unido en las provincias que gobernará dada la integración de las fórmulas y la composición de las legislaturas locales. Pero el resto dependerá del resultado del balotaje.
Un triunfo de Milei rompería a JxC porque el grueso del PRO sería oficialista y la UCR opositora.
En caso de que gane Massa, JxC podría mantenerse relativamente unido en un rol de oposición.
Muchas respuestas comenzarán a delinearse a partir del resultado del balotaje porque los escenarios que se abren son muy disímiles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí