
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expresaron que ayudarán a la gobernabilidad pero dejaron en claro que quieren “influir en el rumbo del país”. Mensaje a Milei
Los gobernadores de juntos por el cambio. Gesto de unidad y mensajes al presidente electo / Twitter
Los gobernadores en ejercicio y los electos de Juntos por el Cambio se reunieron ayer para analizar la escena política e intentar tener una estrategia común luego de que asuma el presidente electo Javier Milei.
Luego del encuentro que tuvo lugar en la Casa de Mendoza, en la Ciudad de Buenos Aires, los mandatarios provinciales emitieron un comunicado donde manifestaron su voluntad de contribuir a la “gobernabilidad”, al tiempo que advirtieron que a futuro tienen vocación de “influir en el rumbo del país” en un claro mensaje al presidente electo Javier Milei.
A su vez, destacaron que su “rol es controlar la gestión del futuro gobierno” y mostraron convencimiento respecto de trabajar en conjunto con los representantes de su fuerza en el Congreso de la Nación en una estrategia política común.
Por otra parte, los gobernadores manifestaron su voluntad de “ordenar internamente” a Juntos por el Cambio. “Aportamos la presencia territorial que nos permitirá gobernar en 10 provincias al servicio de la tarea colectiva de sostener y fortalecer la Coalición”, señala el documento. Así, más allá de que el futuro nacional de la coalición está en pleno debate, buscaron brindar un mensaje de unidad.
Durante el encuentro estuvieron presentes el gobernador electo de Mendoza y anfitrión Alfredo Cornejo; el de Corrientes, Gustavo Valdés; el de Jujuy, Gerardo Morales; y los electos de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chubut, Ignacio Torres; de Jujuy, Carlos Sadir; de Chaco, Leandro Zdero; de San Juan, Marcelo Orrego; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de San Luis, Claudio Poggi.
“Juntos por el Cambio se está reconvirtiendo y los 10 gobernadores son una genuina representación de eso y queremos contribuir con el país interactuando con el futuro gobierno nacional”, aseguró Cornejo. En tanto, afirmó que el programa del nuevo gobierno está en “formulación” y que esperarán para ver de qué se trata.
LE PUEDE INTERESAR
El blue subió a los $1.080 junto a bonos y acciones
“Esta mesa de 10 gobernadores va a seguir reuniéndose e intentando su ampliación”, adelantó.
En esa línea, el mandatario provincial señaló que “Argentina tiene necesidades de reformas económicas fuertes, pero las reformas tienen que tener consenso político y el consenso hay que construirlo”.
Por su parte, el gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó: “Vamos a trabajar en una agenda institucional de las provincias, para fortalecerlas, pero también del Congreso, a través de nuestros partidos”.
“Santa Fe necesita rutas. Somos una provincia productiva, que tiene campo, que tiene industria y tiene los puertos”, enumeró, y denunció que la “desinversión” que llevó adelante el Estado nacional los últimos años a “perjudicado” a su jurisdicción y a la Argentina.
“Nuestra provincia le aportó mucho a nuestro país en los últimos años y de eso ha vuelto muy poco”, enfatizó Pullaro.
En tanto, el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, quien intentó ser cauto respecto de las expectativas acerca del nuevo gobierno. “Tenemos dos opciones: hacer futurología y sembrar terror para que a este gobierno le vaya mal, como algunos quieren hacer, o poner un manto de sensatez y darle tiempo al nuevo gobierno para conocer el gabinete y que haya una agenda de desarrollo para poder estudiar”, expresó.
“Nosotros como gobernadores electos queremos llevar certidumbre a la Argentina”, consideró.
De este grupo de mandatarios provinciales, Cornejo y Valdés se mostraron más cerca de Bullrich y de su alianza con Milei antes de la segunda vuelta. En tanto, el jefe del radicalismo, Gerardo Morales, rechazó ese pacto.
Después del triunfo de Milei, quien se presenta como el interlocutor entre los gobernadores y el presidente electo es Guillermo Francos, quien fue elegido como ministro del Interior.
A futuro, este bloque de gobernadores tendrá la tarea de poder disociarse de sus propias estructuras partidarias para generar un proyecto común entre sus pares y fortalecer su posición en el Congreso. Los mandatarios del PRO son los que la tendrán más difícil, ya que deberán aguantar la presión del ex presidente Mauricio Macri y la titular del partido Patricia Bullrich en el sentido de apoyar las propuestas de los libertarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí