

VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Lo primero que hizo Milei, antes de encargarse de las Leliq y el dólar, fue achicar la deuda flotante con el Vaticano. La Iglesia siempre te hace sentir que estas debiendo algo y en ésta Roma militó contra un Milei que tuvo arranques de hereje indomable y desbordado. Cuando el futuro presidente habló esta semana con el Papa, hizo a un lado sus excesos y puso en valor un perdón remolón y medio borroneado. Por eso Milei esa mañana hizo a un lado los primeros anuncios, desoyó las pretensiones de Macri y Schiaretti y hasta postergó el encuentro con el presidente Fernández. Su primera misión fue hablar con el papa Francisco, que atendió con buenos modales esta emergencia espiritual y que quizá le haya recordado -como dijo Aguilar Camín- que en política, casi todos los amigos son falsos, pero todos los enemigos son verdaderos.
Fue una charla cordial con un presidenciable que había acusado a Bergoglio de ser casi un vicepresidente del demonio. Pero Milei está haciendo un curso acelerado de mansedumbre y pragmatismo: sabe que se puede discutir la presidencia del Senado, pero que primero, antes de jurar sobre la Biblia, hay que hacer las paces con el presidente del Cielo. Mostró que aquel candidato excéntrico y desatado cambió el libreto y dio muestras de respeto y reconocimiento ante quien conduce un gentío mucho más vasto, pero menos pedigüeño y más fácil de pastorear. Se puede cerrar el banco central –pensó- pero hay que tener abiertas las puertas de los templos. El escrutinio le enseñó al Papa que su catecismo se respeta pero en los hechos no siempre se obedece. Su equidistancia quedó en suspenso al jugar abiertamente en las elecciones al lado de un Massa que, en el debate, hizo de monaguillo compungido y le exigió al titubeante libertario que debería arrodillarse y pedir perdón si quería que no se le complicara la eternidad.
Es evidente que el Pontífice los prefiere confrontativos y ariscos. Cristina lo ninguneo y el Papa le enseñó a perdonar y hasta olvidar el pasado. Esta semana, desde San Pedro aceptó las explicaciones de un presidente electo que lo había agraviado duramente. Está claro que al Papa elige los descarriados para estrenar sus mejores perdones. Macri, en cambio, se trató de congraciar de mil maneras, lo tapó de elogios y le fue llevando de a poco toda su familia, confesados y comulgados, pero no hubo caso: la tan ansiada sonrisa papal, nunca llegó.
Hay dos catedrales que siempre acogen los ruegos presidenciales: el Fondo Monetario y el Vaticano
Charla cordial con un presidente electo que había acusado al Papa de ser casi un vicepresidente del demonio
Hay dos catedrales que siempre acogen los ruegos presidenciables. Una es por supuesto el Fondo Monetario, templo de pontífices cambiantes y milagros en efectivo. El otro es el Vaticano, que se encarga de tramitar empréstitos espirituales y algunos salvatajes. Este perdón telefónico de Milei tranquilizó a un equipo de gobierno que en su etapa inicial lo integran angelitos ansiosos por ganar sacristías y repartir bendiciones.
LE PUEDE INTERESAR
El refugio para perros “Titucha” pide donación de alimentos
Afortunadamente el clima de buenos modales parece haber sido el dato saliente del encuentro entre las vices, Cristina y Villarruel. Entre mujeres se entienden mejor. Cristina quizá aprendió del Papa a respetar a los que no la obedecen. Hablaron más de una hora, la vice se negó a la foto, quizá por pura coquetería. Pero lo que trascendió es que fue un diálogo amable que al menos vale como un gesto grato entre tanta indignación excesiva.
A otra noticia de la semana fue el anuncio de Scaloni que anda pensando en dejar la Selección porque dijo que le falta de energía, una carencia que utilizó en su momento Marcelo Bielsa para alejarse de ese cargo. Es cierto que la alta competencia desgasta, pero después se supo que esa falta de motivación tenía nombre: Chiqui Tapia, el papa de la AFA, un carrilero indomable y mandón que hace y deshace a su antojo penitencias y salvaciones. Su accionar al parecer desgastó el ánimo y las pretensiones de un técnico que fue un modelo por lo que logró y por lo que irradia.
El Papa quiso dar otra muestra de tolerancia y beatitud al ponerse por encima de la coyuntura y saludar al futuro presidente. Milei sabía que la reconciliación era posible. Ya lo había pensado Heine: “Dios me va a perdonar, es su oficio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí