
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP realizó el informe comparativo. Informática y construcción, los rubros dónde más se sintió el aumento
Gonzalo Calvelo/El Día
Un estudio sobre el desempeño del comercio minorista local en el tercer trimestre del año afirma que los platenses no logran acompañar la inflación y la actividad económica sigue sin mostrar crecimiento. Se explica que con la caída de ventas (en unidades) del 4.6 por ciento en este periodo, el índice quedó un 35 por ciento por debajo de los niveles del mismo período del año 2019.
En tanto, los precios subieron, en promedio, un 151 por ciento en un año. Sin embargo, ese porcentaje se ve incrementado en los bienes con fuerte componente importado.
Se trata de la encuesta a comerciantes que realiza Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde se muestra de manera exhaustiva la evolución del empleo, precios y medias alternativas de ventas en la ciudad de La Plata. Siendo las actividades de Hotelería y venta de Alimentos las únicas que crecen; mientras que, bienes durables, informática y materiales para la construcción son las actividades que más caen.
El rubro de informática bajó 35,1 por ciento con respecto del mismo período de 2022, mientras que, materiales para la construcción, librerías, servicios personales y venta de textiles y restaurantes también caen en el tercer trimestre del 2023.
El proyecto se desarrolla trimestralmente abarcando una muestra representativa de locales de las principales zonas comerciales del partido de La Plata.
Según el estudio, en el periodo de julio a septiembre el 83 por ciento de los empresarios platenses ubica a la inflación como el principal problema; en segundo lugar, la presión impositiva (26%) y detrás los precios de las tarifas de los servicios (23%).
LE PUEDE INTERESAR
Desborde cloacal y un "olor nauseabundo" en un barrio de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
"Ni una gota de agua": el reclamo de los vecinos de un barrio de La Plata
El relevamiento del Observatorio de Desarrollo Sectorial y Territorial indagó sobre el uso de medios de venta alternativos: el 22 por ciento de las operaciones del trimestre se realizaron a través de nuevos canales como paginas web, redes sociales y ventas telefónicas producto de la migración al comercio digital, con una reducción con respecto al período anterior que se visualiza en todos los rubros. Sin embargo, se refuerzan los canales tradicionales.
Un dato que llama la atención es la alteración en los medios de pago, pese a las promociones y descuentos, los platenses reducen el pago con medios alternativos por el impacto de los altos costos financieros. De esta manera se materializa los malabares que realizan las familias para afrontar los índices inflacionarios y que, con diferentes estrategias el impacto en el bolsillo sea menor.
Con respecto al nivel de empleabilidad en la ciudad, según el informe, a pesar de la baja de 4,6 por ciento en las ventas, el índice de empleo en el sector comercial de la ciudad se redujo menos que proporcionalmente. Los índices muestran que cayó respecto del trimestre previo y en términos interanuales, pero menos que proporcionalmente con la caída de la actividad (-2,7%).
En relación con los períodos anteriores, el nivel de empleo en La Plata está 10 puntos porcentuales por encima de los peores valores de la Pandemia. Sin embargo, se encuentran por debajo del 2018 y 2019.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí