Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Violenta pelea a cuchillazos en una pensión de La Plata: hay dos heridos
VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Un club sufrió un nuevo robo y cortará uno de los accesos a La Plata para reclamar seguridad
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Los Fort se enojaron con Virginia Gallardo por una foto usada en campaña: “Fue un uso de imagen”
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Jose Bahillo, aseguró hoy que el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, "está pensando en bajar impuestos al sector agropecuario y no en subirlos", y negó que haya intenciones de gravar a las cooperativas rurales.
"Lo quiero dejar en claro es que Sergio Massa está pensando en bajar impuestos al sector agropecuario y no en subirlos. Quiero llevarle tranquilidad a los productores, no estamos pensando en subir impuestos sino en bajarlos y lo empezamos a hacer hace 90 días", subrayó el funcionario en diálogo con Radio La Red.
En ese sentido, anticipó que Massa analiza una rebaja de tributos como las retenciones.
"En las últimas semanas (Sergio Massa) me pidió distintos informes de cual va a ser la proyección de exportaciones agropecuarias y simular una baja de alícuotas a las retenciones al sector agropecuario", explicó Bahillo y reiteró que "eso es lo que está pensando Massa y no en un aumento de impuestos".
Estimó, en ese sentido, que en 2024 se esperan ingresos por US$ 52.000 millones respecto a los US$ 25.000 millones del año en curso, impactado por la sequía.
El secretario también se refirió a la separata enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso junto a la Ley de Presupuesto 2024, la cual fue cuestionada por algunas organizaciones rurales.
Bahillo señaló que la misma “incluye todos los beneficios impositivos de todos los actores económicos” y que “no se separa, por ejemplo, lo que tiene que ver con salud y promoción industrial” sino que “incluye todo".
La adenda al proyecto presupuestario, que entró en tratamiento la semana pasada en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, contiene el tratamiento de una serie de beneficios impositivos y fiscales a determinados sectores productivos que el Congreso podría eliminar para que se alcance el superávit fiscal.
Figuran la exención de Ganancias a jueces y para asociaciones civiles y cooperativas, regímenes diferenciales de IVA y el esquema de promoción industrial para Tierra del Fuego, entre otras cuestiones.
Bahillo aclaró que la inclusión de la separata no implica un incremento en los impuestos para el campo.
“Cuando se remite el proyecto de Presupuesto con un déficit proyectado del 0,9%, se envía también esta separata donde están todos los beneficios impositivos, tratamientos diferenciales y subsidios de todos los actores económicos de todos los sectores de la actividad económica. Es un 4,72% del PBI que se define como gasto tributario que es aquel impuesto que se modifica en alguna parte, o se exime y se deja de cobrar”, indicó.
Este anexo, también incluido la Ley de Presupuesto tratada el año pasado, “no genera una valoración de parte del Gobierno de qué impuesto se debe modificar y cuál no”, sino que simplemente “se envía todo para evaluación de los legisladores”, quienes luego “decidirán como se llega al equilibrio fiscal”.
Del mismo modo, negó que se gravarán los inmuebles rurales locales dentro del Impuesto a los Bienes Personales y que sólo “está en evaluación” aquellos que están en el exterior.
Bahillo destacó que en los últimos meses se redujeron impuestos para el sector.
"Estamos trabajando y lo demostramos con hechos en los últimos tres meses. Bajamos a cero las alícuotas, eliminamos las retenciones a las economías regionales, del maní, arroz, vitivinicultura, tabaco, cítricos, y esos son fondos que quedan en el sector por US$ 190 millones", recordó.
También indicó que se “suspendieron las retenciones al sector lácteo” y se implementó el programa Impulso Tambero con un “costo presupuestario de alrededor de $ 25.000 millones”.
Por último, se refirió a la brecha cambiaria e indicó que es “consecuencia de la falta de dólares” y que el Gobierno busca eliminarla con "equilibrio fiscal y acumulación de reservas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí