El momento de la jura del ministro de economía Luis Caputo / Twitter
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegarán las lluvias
Javier Milei: “Argentina está para volver al mercado de capitales”
VIDEO.- Abuso en el Parque Pereyra: así fue el secuestro a una joven en City Bell
Gimnasia confirmó día y horario para las elecciones presidenciales
A la espera del escrutinio final, habría cambio de manos en el claustro de Graduados de Medicina
Oasis en Argentina: cambios de horarios por la tormenta y furor por los hermanos Gallagher
Detuvieron al principal sospechoso por el crimen de un joven en Tolosa
Egresados denunciaron estafas en La Plata: qué se sabe hasta ahora y cómo sigue el conflicto
Empleado de una panificadora de Ensenada quedó atrapado en una máquina: fue rescatado por bomberos
Atentos jubilados: el IPS confirmó el cronograma de pago de haberes de noviembre
Moria Casan habló de la entrevista con la China Suárez: “Es una enigmática”
Pedro Rosemblat sorprendió al revelar cómo es convivir con Lali Espósito: “Me cambió la vida”
Detienen a una joven en La Plata por robar diez celulares del local de su ex pareja
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
VIDEO. Motochorros dispararon y le robaron a una mujer en La Plata
EL DIA premió a sus suscriptores: estos son los ganadores del celular 5G, el TV Led y el metegol
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Familia, amistad y décadas de amor por los motorhomes: Ranchomóvil Club La Plata y su viaje a Chile
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La devaluación, el nuevo precio del dólar, el freno a la obra pública y la liberación del valor de las cuotas de las prepagas, entre otros
El momento de la jura del ministro de economía Luis Caputo / Twitter
El presidente Javier Milei arrancó su mandato con el objetivo de aplicar una terapia de shock destinada en una primera etapa a reencauzar las múltiples distorsiones que atraviesa la economía argentina.
En ese sentido, un vocero del ministerio de Economía brindará hoy a las 8 una conferencia de prensa, donde dará los primeros detalles sobre las medidas a implementar, antes de que abran los mercados. La idea es trazar el plan con la mayor claridad posible, a fin de minimizar cualquier indicio que pudiera influir negativamente en las finanzas.
Milei, el primer economista en llegar a la Presidencia de la Argentina, tiene como objetivo central que, en el mediano plazo, la inflación comience a ceder, bajen las tasas de interés por una mayor disciplina fiscal y los inversores vuelven a confiar en la Argentina, según revelaron fuentes cercanas al líder libertario. Para ello, Milei considera que las medidas deben aplicarse con terapia de shock, sin hacer gradualismo. Directo y sin vueltas.
Las primeras medidas que aplicará Milei están vinculadas con ir equilibrando las cuentas públicas, con el fin de eliminar de raíz la emisión monetaria descontrolada.
Desde hoy, el Banco Central tendrá prohibido emitir para financiar al Tesoro. Si hay necesidad de fondos, el Tesoro deberán buscar financiamiento por su cuenta en el mercado. A su vez, habrá una transferencia de las Leliqs al Tesoro Nacional, con el fin de mejorar el balance del Banco Central.
Además, está prevista una quita de subsidios a las tarifas en forma gradual, pero en un plazo corto, ya que se aplicaría entre enero y abril.
LE PUEDE INTERESAR
Los grandes desafíos económicos y sociales
LE PUEDE INTERESAR
La debilidad política y los refuerzos de los derrotados
En cuanto a la devaluación y fijación del dólar comercial, el nivel al que iría la divisa en el mercado mayorista aún está por definirse, ya que se busca empezar a fomentar que haya “soluciones de mercado”.
Pero el tipo de cambio oficial para importaciones tendría un recargo adicional del 30% del Impuesto PAIS. El nuevo billete -si finalmente se aplica el tributo- se ubicaría en alrededor de los 700 a 800 pesos.
Además, desde hoy se frena la obra pública, salvo la que tenga financiamiento externo.
En cuanto al dólar, se aplicará una suba del impuesto PAIS para las importaciones, con el fin de evitar el fenómeno del “dólar barato” para importadores que se venían dando hasta ahora. Esto encarecerá los precios de los productos importados.
Además, Milei dispondrá la prórroga del Presupuesto 2023, lo que permitirá de alguna manera congelar el gasto. De esta forma, el presupuesto no tendría ajuste por inflación.
El nuevo gobierno prevé además suspender los aportes no reembolsables a las provincias, lo que obligará a los gobernadores a buscar equilibrar las cuentas u obtener financiamiento.
Está previsto, además, congelar beneficios presupuestarios para las empresas privadas, como ocurre con el régimen para artículos electrónicos de Tierra del Fuego.
Los giros a universidades sólo serán por los montos y valores de 2023
En tanto, los giros a universidades sólo serán por los montos y valores de 2023, según trascendió.
Se prevé, además, la liberación de precios de las prepagas, un tema que genera preocupación en los sectores medios.
La liberación en los precios de los combustibles, además, ya comenzó a aplicarse, con los ajustes del 30% promedio aplicados en las últimas horas.
En tanto, los salarios públicos serán adecuados a la nueva pauta presupuestaria congelada, lo cual aún genera dudas sobre su implementación.
Las empresas públicas se convertirán en sociedades anónimas para facilitar su venta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí