
Octubre con subas: los diez aumentos que regirán a partir de mañana
Octubre con subas: los diez aumentos que regirán a partir de mañana
VIDEO. Otra vez largas colas para hacer la VTV en La Plata y crece el hartazgo
Conmoción en pleno centro de La Plata: una mujer murió al caer al vacío desde un piso 16º
En moto y baldazos de pintura: así vandalizaron los murales de Maradona y Favaloro en el Bosque
Con sed de revancha, Estudiantes visita a Newell’s: formaciones, hora y TV
Morena Rial, de mal en peor: seguirá detenida y ahora Miguel Pierri renunció a su defensa
Las promos de Cuenta DNI en octubre: especial gastronomía y cambio en carnicería
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Estela de Carlotto recibió el alta tras ser internada en La Plata: cómo está su salud
Gobernadores, muy duros contra Javier Milei: “Nos lleva al abismo”
Lo "indebido" de De Vido: 4 años de prisión por pagos irregulares y a “poner” US$ 5,5 millones
En Ruta 2, un camión frigorífico despistó, chocó contra un árbol y los ocupantes quedaron atrapados
Paulo Dybala y Oriana Sabatini confirmaron que serán padres por primera vez: "Nosotros tres"
Triple crimen de Florencio Varela: ¿Realmente fue transmitido en vivo o fue todo un invento?
¿Quién es Zoe Bogach? Beboteo con Leandro Paredes y mensajitos con Mauro Icardi
ANMAT: cuáles son las dos marcas de aceite de oliva que prohibieron en Argentina por "apócrifas"
Peajes más caros a partir de mañana: las nuevas tarifas en la Autopista y hacia la Costa
Sorpresivo beneficio para 7 millones de jubilados de Anses: descuentos, topes y rubros
La Alfombra Roja de los Martín Fierro: glamour, emociones y protestas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un club de la Región se viste de rosa para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama
Microbiota, vegetarianismo y dietas restrictivas: mitos y verdades de la alimentación infantil
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La devaluación, el nuevo precio del dólar, el freno a la obra pública y la liberación del valor de las cuotas de las prepagas, entre otros
El momento de la jura del ministro de economía Luis Caputo / Twitter
El presidente Javier Milei arrancó su mandato con el objetivo de aplicar una terapia de shock destinada en una primera etapa a reencauzar las múltiples distorsiones que atraviesa la economía argentina.
En ese sentido, un vocero del ministerio de Economía brindará hoy a las 8 una conferencia de prensa, donde dará los primeros detalles sobre las medidas a implementar, antes de que abran los mercados. La idea es trazar el plan con la mayor claridad posible, a fin de minimizar cualquier indicio que pudiera influir negativamente en las finanzas.
Milei, el primer economista en llegar a la Presidencia de la Argentina, tiene como objetivo central que, en el mediano plazo, la inflación comience a ceder, bajen las tasas de interés por una mayor disciplina fiscal y los inversores vuelven a confiar en la Argentina, según revelaron fuentes cercanas al líder libertario. Para ello, Milei considera que las medidas deben aplicarse con terapia de shock, sin hacer gradualismo. Directo y sin vueltas.
Las primeras medidas que aplicará Milei están vinculadas con ir equilibrando las cuentas públicas, con el fin de eliminar de raíz la emisión monetaria descontrolada.
Desde hoy, el Banco Central tendrá prohibido emitir para financiar al Tesoro. Si hay necesidad de fondos, el Tesoro deberán buscar financiamiento por su cuenta en el mercado. A su vez, habrá una transferencia de las Leliqs al Tesoro Nacional, con el fin de mejorar el balance del Banco Central.
Además, está prevista una quita de subsidios a las tarifas en forma gradual, pero en un plazo corto, ya que se aplicaría entre enero y abril.
LE PUEDE INTERESAR
Los grandes desafíos económicos y sociales
LE PUEDE INTERESAR
La debilidad política y los refuerzos de los derrotados
En cuanto a la devaluación y fijación del dólar comercial, el nivel al que iría la divisa en el mercado mayorista aún está por definirse, ya que se busca empezar a fomentar que haya “soluciones de mercado”.
Pero el tipo de cambio oficial para importaciones tendría un recargo adicional del 30% del Impuesto PAIS. El nuevo billete -si finalmente se aplica el tributo- se ubicaría en alrededor de los 700 a 800 pesos.
Además, desde hoy se frena la obra pública, salvo la que tenga financiamiento externo.
En cuanto al dólar, se aplicará una suba del impuesto PAIS para las importaciones, con el fin de evitar el fenómeno del “dólar barato” para importadores que se venían dando hasta ahora. Esto encarecerá los precios de los productos importados.
Además, Milei dispondrá la prórroga del Presupuesto 2023, lo que permitirá de alguna manera congelar el gasto. De esta forma, el presupuesto no tendría ajuste por inflación.
El nuevo gobierno prevé además suspender los aportes no reembolsables a las provincias, lo que obligará a los gobernadores a buscar equilibrar las cuentas u obtener financiamiento.
Está previsto, además, congelar beneficios presupuestarios para las empresas privadas, como ocurre con el régimen para artículos electrónicos de Tierra del Fuego.
Los giros a universidades sólo serán por los montos y valores de 2023
En tanto, los giros a universidades sólo serán por los montos y valores de 2023, según trascendió.
Se prevé, además, la liberación de precios de las prepagas, un tema que genera preocupación en los sectores medios.
La liberación en los precios de los combustibles, además, ya comenzó a aplicarse, con los ajustes del 30% promedio aplicados en las últimas horas.
En tanto, los salarios públicos serán adecuados a la nueva pauta presupuestaria congelada, lo cual aún genera dudas sobre su implementación.
Las empresas públicas se convertirán en sociedades anónimas para facilitar su venta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí