
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal federal Guillermo Marijuan encabeza una investigación que confirmó que empleados públicos de las provincias argentinas y de la Ciudad de Buenos Aires son beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. El mismo estaba articulado en lo que era el Ministerio de Desarrollo Social, que con el gobierno de Milei pasó a ser Secretaría de Niñez y Familia en el Ministerio de Capital Humano.
Hay cerca de 5.000 personas involucradas en esta denuncia. Para aquellos gobernadores que todavía no enviaron la base de datos de sus empleados que ordenó la Justicia en noviembre, el fiscal Marijuan dispuso un oficio con “apercibimiento del incumplimiento de funcionario público”.
Las provincias salpicadas por este oficial son La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Catamarca, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, Chubut, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tierra del Fuego, Santiago del Estero y Antártida e Islas del Atlántico Sur; también la Ciudad de Buenos Aires.
“O no quieren dar a conocer los datos porque es un hecho escandaloso y que va contra la normativa del Potenciar Trabajo o están atrasados por las elecciones y el cambio de gobernadores en varios distritos”, indicaron desde la fiscalía.
Los, al menos, 4.656 empleados involucrados en el entrecruzamiento de datos pedido por la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS) en el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS), cumplen las condiciones para ser dados de baja.
La provincia más complicada es Tucumán, donde se registró que 1135 empleados públicos cobran el Potenciar Trabajo. En La Rioja hay 1.060 que se dividen en dos grupos: 303 empleados fijos y 757 contratados.
La provincia de Buenos Aires tiene 809 en estas condiciones aunque, hasta el momento, solo se investigó el Ministerio de Justicia bajo el mando de Sergio Berni.
En Corrientes se investigan 518 casos. En Córdoba 194 personas cumplen con estas irregularidades, igual que 180 trabajadores de Formosa. Río Negro tiene 198, Salta 434 y Santa Cruz 128.
Los investigadores estiman que, al terminar la investigación, 20.000 están en condiciones de recibir la baja.
El Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz en la gestión de Alberto Fernández, impuso que las condiciones para ser parte de Potenciar Trabajo son no tener empleo formal registrado, excepto empleados temporales o estacionales.
Tampoco podrán cobrarlo aquellos que “realicen alguna prestación social y/o de empleo en el estado provincial, municipal o en organizaciones no gubernamentales cuyas tareas suplanten la actividad propia de los empleados de los mismos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí