
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Los números de la suerte del jueves 14 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La platense ganó tres medallas doradas en los Juegos Panamericanos entre Guadalajara 2011, Lima 2019 y Santiago 2023. Pensó en retirarse, pero estando embarazada de su hija Hilaria, que acaba de cumplir dos años, decidió que tenía que continuar jugando
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
La paleta es un deporte que desde sus orígenes está identificado con el machismo. Las mujeres fueron relegadas. A tal punto que hoy en día todavía existe un club en la ciudad de Buenos Aires que les tiene restringido el ingreso a las instalaciones para presenciar un partido.
A pesar de esto, la paleta se ha ido aggiornando con el paso del tiempo y en definitiva le fue abriendo el camino a las mujeres. Una de las pioneras para que hoy eso se convierta en una realidad es María Lis García Calderón, la mejor pelotari argentina de la historia y reconocida también a nivel mundial.
Desde muy chica, María Lis se dedicó a la práctica del deporte. A lo largo de una década, entre los 8 y los 18 años, comenzó jugando al Pádel, pero como su papá fue pelotari de toda la vida le interesó incursionar en la paleta pese a todos los contratiempos que tenían las mujeres.
Para María Lis no fue fácil. Ya que recién pudo ingresar a una cancha para observar jugar a su padre a los 20 años por toda esta controversia con las mujeres. Fue en el Club La Protectora, en el centro de nuestra ciudad, donde funcionaba una escuelita y recibió una invitación para empezar a practicar.
En aquel tiempo, María Lis sufrió “bullying”, porque no era bien vista que una mujer juegue a la Paleta, pero esa joven perseveró y lo consiguió. “Creo que lo que me jugó a favor es el hecho de no tomármelo de manera personal, sino que era con las mujeres, ya que no había nadie que lo practicara y tampoco a diferencia de otros deportes participaba como espectadora”, remarcó García Calderón.
LE PUEDE INTERESAR
Turf – Programas y Resultados
LE PUEDE INTERESAR
Loterías y quinielas
María Lis García Calderón con su hija, Hilaria, en la redacción / Roberto Acosta
Al respecto, María Lis agregó que “al margen de la mujer tampoco había un espacio para compartir con la familia. No fui rechazada en ninguno de los clubes, aunque me facilitó que mi papá fue pelotari, pero me costó mucho tiempo que hombres quisieran compartir una cancha conmigo, sino que lo pude hacer con aquellos que no venían del palo de la Paleta”.
En otro tramo de la charla, la pelotari platense admitió que “ahora con el tiempo entiendo, porque estos hombres mayores que ofrecieron más resistencia jugaron toda la vida acostumbrados a que la Paleta dentro de este contexto; aunque con el paso del tiempo con esas mismas personas hoy comparto muchas cosas y me agasajan por mis logros”.
En el 2010. María Lis García Calderón fue convocada para el seleccionado argentino para participar del Campeonato Mundial, organizado por la Federación Internacional de Pelota Vasca, que tuvo como sede la ciudad francesa de Pau y ahí la platense ganó una medalla de bronce.
En los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, María Lis, que se desempeña en la posición de zaguera en la especialidad de trinquete consiguió la medalla dorada junto a Verónica Stele; mientras Lima 2019 y Santiago 2023 obtuvo la presea en pareja con Cynthia Pinto.
Después de consagrarse campeona en los Panamericanos, María Lis tenía la idea de abandonar la práctica de la Pelota para tener en ese momento como proyecto de su vida, la maternidad.
El 17 de octubre de 2021, María Lis se convirtió en mamá de Hilaria, pero estando embarazada ya palpitaba que iba a seguir jugando y así tuvo la satisfacción de que su hija la pueda ver tricampeona panamericana en Santiago.
A los 39 años hay García Calderón para rato e invitó a otras mujeres para jugar a la Paleta. “Me pueden escribir a mi Instagram: @marialisgc”, afirmó la platense que acaba de recibir un importante reconocimiento de parte de la Comité Olímpico Argentino (COA).
“Tuve muchas trabas para comenzar a jugar a la Pelota, ya que era un deporte exclusivo para hombres, pero con el tiempo cambió”
“En mi caso venía del Pádel. Comencé a jugar a la Paleta a los 20 años. En 2010 me convocaron para jugar en el seleccionado nacional”
“No me considero la mejor jugadora de Paleta de Argentina. Hay muchas mujeres que pueden ocupar en ese lugar de preponderancia”
“En un momento pensé en el retiro por el tema de la maternidad, pero estando embarazada de Hilaria di marcha atrás y seguir jugando”
“Tuve el orgullo de ganar mi tercera medalla dorada de un Panamericano con mi hija estando ahí en Santiago de Chile”
María Lis García Calderón
Pelotari argentina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí