

VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Colapinto largará 16º el domingo en el Gran Premio de Países Bajos
Llega Santa Rosa a La Plata pero antes se podrá disfrutar de un sábado primaveral
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
VIDEO.- Quinto clásico: ahora será el turno de La Plata-Los Tilos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Los números de la suerte del sábado 30 de Agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Cuenta DNI y último día de descuentos en supermercados: ¿cuál aplica en La Plata?
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A menos de una semana de asumir, el gobierno de Javier Milei ya enfrenta el primer juicio internacional. En este caso, se trata de otro reclamo por el pago de los bonos conocidos como cupón PBI, que fueron emitidos durante el gobierno de Cristina Kirchner y que pagaban en función del crecimiento de la economía publicado por Indec. Había series emitidas en pesos, dólares y euros.
El reclamo es porque la Argentina dejó de publicar el dato de PBI del último trimestre de 2013, cambió la fórmula y dijo que el crecimiento anual fue de 3,2%, justo debajo del 3,3% que gatillaba el pago. El país ya sufrió un fallo adverso en Londres, que está en período de apelación.
En Nueva York, la jueza Loretta Preska -que tiene varias causas contra la Argentina- ya tenía en su despacho una causa por el cambio de fórmula para el pago de cupón PBI en dólares en 2013, con el fallo pendiente de publicación. Ahora, se amplió el reclamo porque los mismos fondos que reclaman por la estadística de 2013 decidieron iniciar acciones por el pago entre 2014 y 2018, así como en 2021 y 2022.
“No piden 2019 y 2020 porque no hubo crecimiento, por la pandemia”, explicó Sebastián Maril, analista de Latam Advisors, que semanas atrás había anticipado a TN que podían llegar nuevos reclamos en este frente. El especialista recalcó como dato fundamental que el Bank of New York (Trustee) y que pidió que se incluya como eventuales beneficiarios de un fallo adverso para la Argentina a todos los tenedores de cupones PBI regidos por la ley estadounidense, aunque no hayan iniciado acciones legales.
El argumento es que si la Argentina hubiera mantenido la fórmula original para el cálculo del PBI, los cupones podrían haber pagado renta tanto en 2013 como en los años siguientes. “El reclamo de los fondos es por U$S1.000 millones, pero al sumar a todos los posibles tenedores de cupones podría llegar hasta U$S5.000 o U$S6.000 millones”, estimó Maril.
“Esto es similar a lo que ocurrió en Londres, donde se falló por U$S1.500 millones y se incluyó a todos los tenedores”, afirmó el analista en referencia a la sentencia que se encuentra en proceso de apelación. “En Nueva York, este reclamo también será evaluado por la jueza Preska, que todavía tiene que presentar el fallo por la causa original sobre 2013, presentada en 2019, añadió Maril.
LE PUEDE INTERESAR
Inflación de trabajadores trepó al 12,1% en noviembre
LE PUEDE INTERESAR
Tributos y expropiación
Con respecto a cómo puede seguir el procedimiento, el analista dijo que la duda está en si ambas causas se consolidarán en una sola o no. Si bien comparten argumentos, el reclamo final difiere porque incluye más años, por lo que no está claro cómo procederá Preska ni de el proceso será más ágil.
A la vez, los cupones PBI tienen plazo hasta 2035, por lo que esta estrategia judicial de los acreedores se podría seguir repitiendo durante varios años más.
Además de los reclamos por el cupón PBI, el gobierno de Javier Milei deberá definir una posición legal para otros litigios internacionales que suman más de U$S20.000 millones. Por ahora, la administración entrante no dio pistas sobre cuál será su estrategia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí