
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción EFE
Latinoamérica rompió en 2023, con la reciente victoria de Javier Milei en las presidenciales de Argentina, la tendencia política de giro a la izquierda que desde dos años antes se venía produciendo en los gobiernos de la región, como Chile, Brasil, Colombia, Perú y Honduras.
La ruptura quedó confirmada con Ecuador y Paraguay, que se mantuvieron en la derecha tras sus respectivas elecciones, una inclinación de la que, durante el año que finaliza, solo se desmarcó Guatemala en un controvertido proceso electoral que la Fiscalía mantiene judicializado desde el pasado julio, con el fin de revertir los resultados de los comicios.
El sonado triunfo de Milei rompió con las esperanzas que su competidor progresista, Sergio Massa, había puesto en sentarse en el sillón presidencial de la Casa Rosada, tras ganar, de manera inesperada, la primera vuelta de las elecciones el 22 de octubre, un espejismo que duró menos de un mes.
Con la irrupción de Milei, este economista libertario pateó el tablero político argentino con un discurso incendiario “anticorrupción” y “anticasta”, formas disruptivas de aparecer públicamente y una actitud más cercana al de una 'rockstar' que al de un diputado al uso.
En la práctica, su política supone pasar del proteccionismo del peronismo saliente a la liberalización más absoluta de cualquier transacción: del abultado tamaño del Estado a su drástica reducción -incluida la privatización de empresas públicas-, de los planes sociales para los más vulnerables a la capacitación para que se busquen la vida.
Además, el nuevo mandatario se desvincula de la Agenda 2030 y es negacionista del cambio climático y de los 30.000 desaparecidos de la última dictadura argentina que señalan los organismos de derechos humanos, y de los que solo reconoce 8.751.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Con un discurso ultraliberal, sus referentes cercanos son los expresidentes de Estados Unidos Donald Trump y de Brasil Jair Bolsonaro, o políticos como el líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal, y el actor y activista mexicano Eduardo Verástegui.
Ante la severa crisis socioeconómica que atraviesa Argentina, con cifras cercanas al 150 % de inflación interanual, con casi la mitad de la población bajo el umbral de la pobreza, con escasez de reservas y una deuda cercana a los 46.000 millones de dólares con el FMI, los votantes optaron por un cambio radical, con la esperanza de que se traduzca en la mejora que Milei prometió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí