

Fotos y video.- El más grande del mundo: se inauguró el mural gigante del Papa Francisco en La Plata
El hospital San Martín quedó en medio de los cruces políticos entre Nación y Provincia
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
Milei acusó de “genocidas” a senadores que aprobaron leyes previsionales
El tránsito en La Plata y otro triple choque en la avenida 44
Retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
VIDEO. Milei sobre su hermana Karina: “Le dicen pastelera y les llenó de crema...”
Con millones de seguidores en vivo, se realizó la "Velada del año 5" de Ibai
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Gaza: la bebé de 5 meses que pesó menos al morir que el día que nació
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alimentos, energía y minerales críticos: el mundo demanda lo que Argentina puede ofrecer
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el inicio de semana, el dólar blue o informal cortó la racha bajista y cerró a $ 985 en la punta vendedora, mientras que los tipos de cambio financieros operaron en baja, según los principales indicadores del mercado. En tanto, la brecha con el dólar oficial se ubicó a 21,47 por ciento, manteniéndose en los valores mínimos desde marzo del 2020.
De esta manera, el dólar informal subió $15 y se acercó al valor de los $1.000 que alcanzó después de la devaluación.
En la bolsa porteña el dólar Contado con Liquidación (CCL) cayó fuerte y cotizó por debajo del MEP, que también retrocedió pero en forma más leve.
El dólar CCL bajó hasta los $952, mientras que el MEP o bolsa cedió hasta los $985, y ambos tipos de cambio se posicionan en una brecha por debajo del 20% en comparación con el tipo de cambio oficial.
El dólar oficial, sin los impuestos, cerró a $838,3 para la venta en el promedio de los principales bancos privados, mientras que en el Banco Nación concluyó a $ 822,5 para la venta.
La cotización mayorista cerró a $ 802,60 y subió $ 1,5 respecto del cierre del viernes pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo con el FMI: diálogo con un enviado de Biden
LE PUEDE INTERESAR
Prat Gay pidió prohibir que el BCRA financie al Tesoro
El precio del dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro o solidario, con la carga impositiva se ubica en $1.316, mientras que el dólar cripto o Bitcoin cotiza a $979,03.
Mientras, el Banco Central (BCRA) compró US$ 215 millones, y acumula un saldo positivo en el mes de US$ 947, revirtiendo el déficit negativo mensual que había dejado la anterior gestión el anterior.
Con las compras de la víspera el BCRA encadena una racha positiva de cuatro jornadas seguidas, aprovechando la mayor oferta por fuertes liquidaciones de los exportadores, por la mejora en tipo de cambio y una menor demanda de importadores.
Para los operadores del mercado la expectativa de que el crawling peg se mantenga en 2% mensual y con una menor tasas en pesos, el BCRA fuerza a los exportadores a liquidar dado el marcado encarecimiento del apalancamiento.
Estima que con un crawling peg de 2%, con una inflación cómoda en dos dígitos implica un ritmo de apreciación real elevado lo que es un incentivo para liquidar en el corto plazo.
En el último día del gobierno de Fernández, según la autoridad monetaria se vendieron US$ 401 millones, pero desde el miércoles pasado con una compra de casi US$ 300 millones, la mayor desde agosto último, comenzó a revertir el saldo negativo del mes.
La crítica situación de las reservas del BCRA se vio aliviada la semana pasada por el préstamo aprobado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe por US$ 960 millones, que sirven para saldar el pago con el Fondo Monetario Internacional.
Mientras, la Bolsa porteña operó con una leve ganancia, al igual que los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street y bajaron los bonos en dólares y de la deuda en pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí