
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decretó el Gobierno para el sector energético nacional. También intervino los entes reguladores (el ENRE y Enargas)
El presidente Javier Milei firmó un decreto declarando la emergencia del sector energético nacional hasta fines de 2024, tanto en los segmentos de generación, transporte y distribución de electricidad bajo jurisdicción federal como en el transporte y distribución de gas natural.
La norma reconoce la creciente obsolescencia de los activos de las empresas prestadoras de estos servicios públicos, su insuficiente adecuación a las necesidades de la demanda actual y futura, y la falta de inversiones en renovación y ampliación de redes.
El decreto ordena el inicio de una revisión tarifaria integral de estas prestadoras, cuyas tarifas resultantes deben entrar en vigencia antes del 31 de diciembre de 2024. pero se esperan que ya en enero se convoque a las audiencias para que el aumento empiece a regir ya en febrero o más tardar marzo.
Mientras, habilita a implementar adecuaciones transitorias y ajustes periódicos en los cuadros vigentes, para garantizar la normal prestación de los servicios mientras se realiza dicha revisión.
También dispone la intervención de los entes reguladores del sector (ENRE y Enargas) a partir de enero próximo, hasta que se designen los nuevos directorios según los procesos de selección que deberá implementar Economía en 180 días.
Los interventores tendrán como principales misiones informar sobre el estado de situación heredado e iniciar la renegociación de tarifas contemplando participación ciudadana, a la vez que deberán considerar recomendaciones previas de los órganos de control externo sobre revisiones tarifarias y contratos de concesión.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno va por la reforma laboral: seguro de despidos, eliminar multas a empresas y rebaja de aportes patronales
LE PUEDE INTERESAR
Primer gran desafío en la calle para el Presidente
La emergencia energética tiene como telón de fondo haber atravesado 2023 con tarifas de electricidad y gas casi congeladas.
El decreto reconoce deficiencias previas en los esquemas de remuneración a generadoras eléctricas y productoras de gas, que desestimularon inversiones en un contexto de sostenido incremento de la demanda.
También menciona la caída en los últimos años de los envíos de gas boliviano, claves para abastecer al norte del país, donde se ubican centrales termoeléctricas que hoy operan al límite de su capacidad ante la merma en la disponibilidad de combustible.
La revisión tarifaria ordenada deberá encontrar el equilibrio entre precios que garanticen la rentabilidad de las prestadoras pero sin resignar derechos de los usuarios, en un contexto macroeconómico adverso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí