
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Miguel Russo volvió a los entrenamientos y quiere dirigir frente a Rosario Central
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Autos deteriorados
Carlos Seijas Meneses
Viajar al pasado es posible en Venezuela, donde el parque automotor acumula un promedio de 22 años de antigüedad, según el sector, que atribuye este envejecimiento a la caída del poder adquisitivo y a la falta de financiación bancaria para la adquisición de nuevos vehículos, lo que también dificulta hacer un mantenimiento periódico y comprar repuestos.
La antigüedad de la mayoría de los vehículos se constata a diario en las calles, donde se observan con frecuencia unidades averiadas, incluso varias en una misma vía, lo que ocasiona congestiones vehiculares.
El presidente de la Cámara de Fabricantes de Autopartes (Favenpa), Omar Bautista, dijo que el envejecimiento del parque automotor, de “unos 4,05 millones de vehículos”, se debe, principalmente, a que en los últimos años han ingresado al país “muy pocas cantidades”.
Indicó que, “históricamente”, el parque automotor se alimentaba con alrededor de 100.000 vehículos nuevos anuales, pero en los últimos siete años, este nivel “ha bajado considerablemente”, a una media de 5.000 vehículos al año.
“El parque automotor requiere su recambio. Incluso, algo más del 70 % de ese parque automotor tiene más de 15 años”, señaló Bautista, quien afirmó que solo el 10 % tienen menos de 10 años en circulación.
También es común ver autos particulares o unidades de transporte público que circulan sin las condiciones para hacerlo, deteriorados y con fallas, como una fuerte expulsión de humo por el tubo de escape, con consecuencias para el ambiente.
LE PUEDE INTERESAR
Cuando la narcocultura del “plata o plomo” se olvidó del dolor de Colombia
LE PUEDE INTERESAR
Todavía quedan 137 rehenes en la Franja de Gaza
La Ley de Tránsito Terrestre establece que “todo propietario de un vehículo de motor está sujeto” a una serie de obligaciones, entre ellas “mantener el vehículo en perfectas condiciones de seguridad, funcionamiento e higiene”, además de “someter el vehículo a revisión”.
Las “autoridades administrativas del tránsito terrestre impedirán la circulación de aquellos vehículos cuyos propietarios no hubieren cumplido las obligaciones”, señala la ley.
Sin embargo, “eso no se está cumpliendo”, aseguró Bautista, quien señaló que en las calles circulan unidades que “no tienen una buena condición”, incluso “muchas de ellas no tienen luces y transitan en las noches en autopistas”, lo que supone un “serio peligro no solamente para los pasajeros, para el conductor, sino para los vehículos que circulan alrededor de ellas”.
Bautista explicó que, por la pérdida del poder adquisitivo, los propietarios de vehículos están “dejando para más tarde la compra de repuestos” y “el mantenimiento”, lo que ha afectado a la industria de autopartes, con el 73,2 % de su capacidad instalada ociosa, según la Confederación de Industriales (Conindustria).
Este año, los fabricantes han registrado “un descenso importante” por la “caída del consumo” y la “importación de repuestos sin pagar impuestos”, lo que “compite deslealmente” con la producción nacional, un problema que los empresarios esperan “se corrija” el próximo año.
El presidente de Favenpa señaló que, por otra parte, en la venta de vehículos ha habido un “incremento importante” este año, que prevé cierre con un total vendido de unos 7.000, aunque esto representa apenas el 7 % del nivel histórico.
Según datos suministrados a EFE por la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez), se vendieron 5.666 vehículos entre enero y octubre, un aumento del 97,6 % respecto al mismo período del año pasado, cuando fueron 2.867 unidades.
Cavenez advierte que, en la actualidad, “no hay suficiente mercado” en el país para “hacer las inversiones” en ensamblaje de vehículos particulares, lo que explica que el registrado entre enero y octubre, de 47 unidades ensambladas -un 24 % menos frente a las 62 del mismo lapso de 2022-, sea únicamente de camiones.
Bautista explicó que los consumidores que, pese a la crisis, “tienen cierto poder adquisitivo, y las empresas que compran vehículos para sus ejecutivos están comenzando a cambiar” los automóviles, lo que ha incrementado las ventas, que espera continúe en 2024, aunque sin “recuperar la cantidad anterior” porque “no hay política de financiamiento bancario” para esto.
En este sentido, señaló que entre el 70 y el 80 % de las ventas de vehículos eran a través de financiamiento, pero ahora “eso no existe”.
Una empresa japonesa presentó la semana pasada un nuevo modelo año 2024, con un precio de 35.000 dólares, un monto al que no tiene acceso la mayoría del país, y que supera en casi 10.000 dólares el precio del vehículo en Europa.
Según la firma Ecoanalítica, solo el 15 % de los venezolanos gana más de 300 dólares al mes. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí