
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, dijo hoy que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciando anoche que desregula la economía es “inválido” y consideró que el Gobierno nacional debería reemplazarlo “por una Ley que se vote por capítulos” y convocar a sesiones extraordinarias para darle "tratamiento urgente".
En ese marco, la cúpula de la CGT se reúne en la Cámara de Diputados con diputados de Unión por la Patria (UxP), con quienes analizarán las medidas. Además ya adelantaron que evalúan realizar un paro y movilización.
En un largo posteo por la red social X (antes Twitter), Lousteau consideró que está de acuerdo “en que debemos cambiar muchas cosas en Argentina, entre ellas el improductivo desempeño de partes de nuestro Estado y regulaciones que traban el buen funcionamiento de diversos sectores de la economía”. Sin embargo, consideró que “este DNU tiene 82 páginas con 366 artículos que derogan y modifican un sinnúmero de leyes y decretos”.
“En el contenido del mega DNU hay algunas iniciativas -continuó- que pueden ser interesantes y otras irrelevantes para la agenda urgente. Otras pueden juzgarse como buenas, malas o realmente muy malas para las urgencias de la sociedad. Cada una de ellas merece un análisis riguroso e individual y para eso está el Congreso”.
El nuevo titular del radicalismo sostuvo asimismo que “los DNU no se pueden modificar: se aprueban o rechazan enteros” y expresó también que “con este método, en cuatro años podría venir otro Presidente y mediante otro Mega DNU hacer exactamente lo contrario, lo que agregaría más incertidumbre e inestabilidad a la que ya padecemos”. “Ninguna reforma de fondo duradera puede lograrse de esta forma”, opinó. En este sentido, expresó que “el respeto a la institucionalidad evita abusos que dañan la sociedad”.
LE PUEDE INTERESAR
Bajan el dólar blue y el CCL, sube el MEP y vuelan las empresas argentinas que cotizan en Wall Street
LE PUEDE INTERESAR
"Sabía que Riquelme me iba a mandar a escrachar"
“Es sano hacer el ejercicio de pensar cómo reaccionaría uno si un presidente de signo político contrario al propio hubiera: 1) dado la espalda a la Asamblea Legislativa; 2) tomado medidas económicas con fuerte impacto para amplios sectores; 3) hubiera hecho exhibicionismo de fuerzas de seguridad y 4) dictado un DNU fuera de la legalidad que interfiere en múltiples áreas de la vida y la actividad. Así no funciona una democracia plena”, manifestó el titular de la UCR.
Asimismo, sugirió que “el presidente debería reemplazar este inválido DNU por una ley espejo que se pueda votar por capítulos, y convocar a extraordinarias para darle tratamiento urgente”. “Así -concluyó- las reformas positivas, que tendrán consenso, podrán sancionarse y las que no lo sean, evitarse. Toda otra alternativa, ya sea no hacer ninguna reforma o hacer las que no deberíamos, es mala para el presente y el futuro de los argentinos”.
Por su parte, la cúpula de la CGT arribó este mediodía a la Cámara de Diputados para reunirse con diputados de Unión por la Patria (UxP) con quienes analizarán las medidas contenidas en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que desregula la economía, anunciadas anoche por el presidente Javier Milei.
Héctor Daer, uno de los líderes de la central sindical, no descartó la posibilidad de un paro general para la semana que viene, en diálogo con periodistas al ingresar al anexo de la Cámara baja, donde se concreta la reunión con los legisladores del peronismo.
"El paro es una de las posibilidades, la movilización es una de las posibilidades, y la acción judicial también", dijo el sindicalista, y advirtió que la reacción al DNU del jefe del Estado no le compete "solo al movimiento obrero" sino que comprende a "todos los sectores".
El DNU anunciado anoche por el presidente Milei establece una profunda desregulación de la economía, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.
Mario Manrique, uno de los diputados de UxP por Buenos Aires, que participa del encuentro, advirtió también al entrar al encuentro que las reformas de La Libertad Avanza "no van a pasar sin ninguna reacción".
"Muchas personas que ahora gritan 'paro general, paro general' votaron a Milei. Nos hubieran votado a nosotros, pero no le echo la culpa a la gente; la culpa fue nuestra", expresó Manrique a los periodistas.
Los líderes de la CGT se reúnen con diputados en el tercer piso del anexo de la Cámara baja, que por la tarde será también escenario de un encuentro con los dirigentes de la Central de Trabajadores Argentina (CTA).
Fuentes de la bancada peronista dijeron que el objetivo es coordinar "acciones conjuntas" en contra del DNU publicado hoy en el Boletín Oficial. El DNU, que ahora debe ser tratado por el Congreso nacional, tiene un capítulo de reformas laborales, que establece -entre muchas otras medidas- la ampliación del periodo de prueba hasta los 8 meses, la inclusión de la toma de establecimientos como causa de despido y cambios en el sistema de indemnizaciones, además de desregulación de las obras sociales.
Anoche, también el titular de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, adelantó su rechazo a la medida y esta mañana afirmó que el decreto de necesidad y urgencia es "una bomba neutrónica sobre el pueblo argentino".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí