
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Cóctel en La Plata de la Fundación Florencio Pérez y un gran anuncio para el Club Tricolores
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Berisso: dos muertos, un misterio y una investigación por "homicidio culposo"
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenó la llegada a Gimnasia
El doloroso accidente de Ángel de Brito que lo deja afuera de la televisión: “Reposo y calmante”
Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
Wanda Nara salió a bancar a Benjamín Vicuña: “Es un horror todo lo que salió”
El irónico posteo de Mauro Icardi con la China Suárez: “Rezando por nuestra ruptura”
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se eliminará el pago anual de ambos impuestos para que las cuotas se vayan adecuando al incremento del costo de vida
Pablo López, ministro de economía bonaerense / web
En la Provincia afirman que la “incertidumbre” domina el panorama tras la asunción del nuevo gobierno nacional. Creen que la inflación con la que terminará el año que viene es muy difícil de predecir. La misma lectura hacen sobre el impacto que tendrá el inevitable freno de la actividad económica.
En medio de ese escenario plagado de interrogantes, Axel Kicillof envió a la Legislatura el proyecto de ley Impositiva para 2024 que, como adelantó este diario, contempla un aumento promedio del Inmobiliario del 200 por ciento, con topes de 300 por ciento para aquellas viviendas de muy alta valuación fiscal. El dato novedoso es que el gobierno bonaerense pedirá que se le permita ir actualizando los tributos durante el año conforme a la evolución de la inflación.
Ese mecanismo ya rige en otras provincias y en varios municipios bonaerenses. Kicillof esquivó en su primer período de gobierno la inclusión de esa cláusula, pero se terminó de convencer con lo que ocurrió este año. La Provincia dispuso en el Inmobiliario aumentos promedios del 45 por ciento y topes del 75 por ciento para las altas valuaciones. La inflación al cabo de 2023 no sería menor al 180 por ciento.
De esta forma, los impuestos quedaron fuertemente retrasados respecto de la evolución del costo de vida. Ahora, el gobierno bonaerense pretende que esa situación no se repita en 2024 y por eso promueve que los tributos se actualicen por inflación.
Si bien no existen demasiadas precisiones respecto del mecanismo de actualización, trascendió que comenzaría a partir de la segunda cuota, tanto del Inmobiliario como de la Patente. Y se tomará un promedio del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC.
Como derivación de la actualización por inflación, la Provincia avanzará con la eliminación del pago total en una sola cuota tanto de la Patente como del Inmobiliario.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof reunió a Massa y a Máximo Kirchner para resistir el DNU de Milei
LE PUEDE INTERESAR
Pidieron la prisión preventiva de Claudio y Facundo Albini
Respecto del impuesto a los Ingresos Brutos, trascendió que los aumentos más fuertes recaerán sobre “los sectores más concentrados de la economía”, dijeron en el Ejecutivo. Por caso, las actividades portuarias.
Pero además, se prevé un impacto fuerte sobre el Inmobiliario Rural que paga el campo. No trascendieron aún detalles de las subas que se están planteando pero fuentes oficiales aseguran que los incrementos estarán por debajo de la inflación interanual del 300 por ciento.
Además de la ley Impositiva, la administración bonaerense también mandará al Poder Legislativo un proyecto para prorrogar las emergencias vigentes y una solicitud de endeudamiento por el equivalente en pesos de US$ 1.800 millones para hacer frente a los servicios de deuda del año próximo.
La solicitud de endeudamiento es exactamente igual a los vencimientos de deuda que tiene la Provincia en 2024, que incluye el pago de la deuda en moneda extranjera producto de la reestructuración de la deuda contraída durante la gestión anterior.
“En comparación con los montos promedio autorizados durante la gestión de María Eugenia Vidal, el monto solicitado en esta oportunidad es exactamente la mitad que el promedio 2016-2019”, indicaron en el gobierno bonaerense. Durante ese periodo los montos promedio ascendieron a USD 3.600 millones anuales, con picos de hasta más de USD 6.000 millones; un 30% en promedio más que los vencimientos de deuda de cada año, de acuerdo a las estimaciones del gobierno provincial.
La idea oficial es que las iniciativas se aprueben la semana que viene en ambas cámaras, en la sesión convocada para el jueves 28. En ese contexto, ya comenzaron las negociaciones con referentes del PRO y de la UCR en busca de consenso.
En el marco de esa negociación, los jefes comunales solicitaron a la Provincia que se contemple la creación de un nuevo fondo para los municipios y reclamaron mayor agilidad en el envío de los pagos de dinero adeudado por IOMA, el IPS e Infraestructura.
Fuentes del Ejecutivo precisaron que la decisión de prorrogar el Presupuesto responde a la ausencia de pautas y proyecciones oficiales respecto de las variables macroeconómicas para el año 2024, pero destacaron que el objetivo seguirá siendo “atender las necesidades de los sectores más vulnerables, afrontar obligaciones de deuda, y asistir a los municipios que lo requieran”.
“Aún no sabemos con qué recursos contará la Provincia el año entrante o si se mantendrá las transferencias no automáticas” desde la Nación, describieron las fuentes del Gobierno bonaerense.
El gobierno de Milei anticipó que eliminará las denominadas “transferencias discrecionales” que incluyen, por caso los ATN (Adelantos del Tesoro Nacional).
Por fuera de la coparticipación que ronda el 20 por ciento en el caso de la Provincia, la administración Kicillof recibió entre 3 y 4 puntos más por distintos mecanismos. Pero aún así, esos aportes federales extra que ahora se propone eliminar Milei no alcanzaron para compensar la histórica discriminación que sufre el principal distrito del país que genera nada menos que el 40 por ciento del PBI.
A partir de la segunda cuota del año regirá la actualización por inflación
El aumento en el Inmobiliario será del 300 por ciento para las más altas valuaciones fiscales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí