Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Por la alta inflación, evalúan emitir billetes de $20.000 y $50.000

La decisión está tomada y hasta el presidente del Banco Central se la adelantó a las entidades bancarias

Por la alta inflación, evalúan emitir billetes de $20.000 y $50.000
25 de Diciembre de 2023 | 10:08

La decisión está tomada: el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió lanzar billetes de una denominación mayor a los actuales, lo que marca un cambio en la concepción de lo que ello implica con el kirchnerismo, reacio porque es convalidar que la inflación sube y no se logra controlar.

Según publica Clarín, la decisión incluso ya se la comunicó el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, a los bancos, que ya habían expresado su descontento que no hubiera billetes de más denominación que los de $2.000 por el costo que genera el guardado y la logística de tener billetes de bajo valor.

Vale recordar que el billete de mayor denominación que existe actualmente, el de $2.000, salió este año pero por la depreciación del peso vale mucho menos de lo que valía cuando se hizo el anuncio, al punto que actualmente representa poco más de dos dólares.

La idea, en principio, es que los nuevos billetes comiencen a circular en el mes de marzo. Sin embargo, las dudas pasan por el temor de quedarse cortos con la denominación a causa de la disparada de precios, ya que se estaba hablando que salieran a la calle billetes de $5.000 y $10.000.

Entonces surgió como alternativa que los nuevos sean de $20.000 y $50.000 y así no quedar tan detrás de la inflación.

Eso no es lo único a resolver, ya que actualmente la Casa de la Moneda no tiene presidente designado y la producción se encuentra volcada exclusivamente a los billetes de $1.000 y $2.000. Otra opción sería, como ya se hizo, que se fabriquen en el exterior, pero para eso seguramente se tendría que cancelar lo que se le adeuda a Brasil, España y China, países a los que se les solicitó la provisión de billetes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla