Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno salió al cruce del anuncio de la CGT de un paro general y lo vinculó con "otros intereses"

"Llama la atención", dijo el vocero Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa

El Gobierno salió al cruce del anuncio de la CGT de un paro general y lo vinculó con "otros intereses"
29 de Diciembre de 2023 | 11:46

El día después del llamado a paro de la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 24 de enero, desde el Gobierno cuestionaron la protesta al sostener que responde a "otros intereses" que mantienen los dirigentes sindicales.

En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni precisó: "Nos pareció llamativo que la dirigencia esté en contra de las reformas para el mundo del trabajo. La situación económica es crítica, estamos en un sendero complejo y preocupante".

"Llama la atención que en este contexto no se entienda que el esquema laboral necesita una reforma urgente", afirmó y completó: "La Argentina no está creciendo y hace diez años que no crea empleo privado de calidad. Creció el empleo informal y el estatal".

En la misma línea, amplió: "La Argentina es un país que tiene la menor cantidad de empresas por habitantes, los salarios son de los más bajos de la región y además buena parte de la economía de los trabajos son informales". "Nos resulta llamativo que está no sea la misma lectura que hace parte de la dirigencia sindical", alertó.

Según el vocero, "el espíritu de las reformas están en línea con mejorar estos aspectos", por lo que apuesta a "generar empleo de calidad, que las empresas inviertan y los salarios mejoren".

"Lo otro que llama la atención es por qué esta misma dirigencia hizo su último paro en el año 2019", apuntó contra el triunvirato de la CGT, y remarcó: "Durante la gestión anterior que no hicieron paro los trabajadores no dejaron de perder poder adquisitivo, la inflación en torno al 900%".

"Es llamativo que quienes defienden de manera legítima a los trabajadores no lo hayan percibido en cuatro años de gobierno, como si en 17 días de esta gestión", insistió, y aseguró que "tal vez su visión está sesgada por otros intereses" al tiempo que subrayó que no hay antecedentes de haber llamado tan rápido a un paro general.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla