
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se anunció una serie de beneficios impositivos y crediticios para mitigar los daños que sufre el sector agropecuario. Y fondos para ayudar a los que están en emergencia
la mesa de enlace se reunió con massa por la sequía/economía
Llegaron las medidas de ayuda para el campo, tras la reunión que mantuvo con las cuatro entidades de la mesa de enlace (CRA, FAA, SRA y Coninagro) y la Mesa Agroalimentaria, el ministro de Economía, Sergio Massa. Allí se anunció una serie de medidas impositivas y crediticias para mitigar los daños que el sector agropecuario sufrió por la sequía.
El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Economía. La ayuda incluyen nuevas líneas crediticias con tasas subsidiadas, suspensión de anticipos de impuesto a las ganancias y venta forzosa de hacienda, según informó Economía.
Entre estas, también se destaca la derogación de la resolución del Banco Central, que incrementaba en un 20% el costo financiero de los productores de soja que tuvieran más de un 5% del stock sin liquidar.
Massa también mencionó la creación de un fondo rotatorio para llegar a unos 18.000 pequeños y medianos productores, a través de convenios con provincias, municipios y/o cooperativas agropecuarias.
“Vamos a desarrollar por fondo rotatorio un sistema de asistencia de $5.000 millones, renovable, que va a articular directamente a través de las provincias y los municipios para tener instrumentos de asistencia directa a cada uno de los productores y productoras afectados por la sequía”, resaltó el ministro.
Las entidades del agro aseguran que las últimas lluvias no solucionan los problemas que ya generó la sequía.
LE PUEDE INTERESAR
Docentes y estatales reclaman que el aumento sea desde enero y la Provincia prepara la oferta
LE PUEDE INTERESAR
El kirchnerismo ya arma en la Provincia y excluye a Alberto F.
El funcionario también anunció que suspenderá el pago de anticipo del impuesto a las Ganancias para todos aquellos productores abarcados por la emergencia agropecuaria.
También se suspenden los juicios de ejecución fiscal y los embargos de cuentas corrientes de todos los productores afectados por los procedimientos de emergencia que se presenten a solicitar el procedimiento de emergencia.
A estas medidas hay que sumarle la decisión de salir al interior con operativos de AFIP para asesorar a los productores y facilitar el acceso a los beneficios otorgados en el marco de la emergencia, y la refinanciación de pasivos bajo las mismas condiciones en que fueron otorgados los créditos, además de nuevas líneas crediticias con tasas subsidiadas para atender compromisos comerciales y capital de trabajo y el pago de arrendamientos para la próxima campaña.
Además, prometieron la homologación de los pedidos de emergencia en trámite en el ministerio.
En cuanto al sistema financiero, indicaron que se procederá a la financiación de los pasivos bajo las mismas condiciones en que los créditos fueron otorgados. Los principales beneficiarios de esta decisión del Banco Nación son pequeños productores, de unidades de menos de 500 hectáreas y aquellos con menos de 150 cabezas.
Por otra parte, se van a poner 15 puntos más de subsidio de tasa para acompañar al productor que tenga que ir a tomar crédito con una reducción de la tasa de interés. La línea de crédito será de $50.000 millones por parte del Banco Nación para productores alcanzados por la emergencia en todo el país.
Respecto a la Ley de Emergencia Agropecuaria, el Gobierno anunció que se firmaron algunos acuerdos en la provincia de Buenos Aires, así como también se encuentra en marcha la homologación de convenios en la provincia de Entre Ríos.
“Todas estas medidas representan un enorme esfuerzo del Gobierno Nacional, pero es el resultado del trabajo de distintas áreas del Gobierno en la mesa de diálogo y de trabajo con las cuatro entidades de la Mesa de Enlace, más dos entidades que también representan a los productores”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí