
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el comercio temático afirman que nunca se trabajó tanto en el alquiler de trajes para adultos como en el último año y medio
Máscaras y caretas compiten con el maquillaje artístico / c. Santoro
Desde que terminó el aislamiento y comenzó a recuperarse el hábito de la celebración, en la Región se multiplicaron las reuniones y en particular aumentó la propuesta de hacerlas con la temática de disfraces.
“Cada fin de semana del 2.022 hubo fiestas de esas características, algo que sigue y que nos sorprende porque nunca vimos algo igual”, señaló Blanca Hirsch, segunda generación al frente de una tradicional casa de alquiler de disfraces.
En las casas de alquiler consultadas por este diario coincidieron que el fuerte siempre fueron las fiestas escolares y las infantiles. En ese marco, a nadie sorprendió que con el regreso de las clases presenciales y la realización de fiestas patrias, las familias acudieran para alquilar trajes de granadero, de dama antigua, paisanas o de mulatos.
Pautadas por el calendario escolar, en muchos colegios promovieron las representaciones históricas y los chicos junto a sus padres llegaban a los comercios de disfraces y cotillones con mucha ilusión. Después de tanta virtualidad podían participar de obras de teatro y lucirse ante los compañeros, los docentes y la familia.
“La pandemia fue fatal para el sector, no había fiestas de diversión, ni tampoco la de las escuelas, nosotros tuvimos que cerrar el negocio y solo dejamos un número de teléfono en la puerta”, contó Blanca.
Durante meses y meses estuvo todo tan paralizado que en ese comercio recordaron un par de excepciones . Un día de 2020 una abuela se comunicó por teléfono para alquilar un traje de “Mickey” y sorprender desde la vereda a su pequeño nieto en el día del cumpleaños. También, se mencionó el caso del tío que se puso el traje de “Spiderman” porque, sin la posibilidad de estar cerca del sobrino, montó un espectáculo de piruetas en el techo y aunque no hubo abrazos compartieron un buen rato de risas.
LE PUEDE INTERESAR
Las carnicerías en alerta por versiones de más suba
LE PUEDE INTERESAR
La Plata le regaló un gran día de festejo a la pizza
En otra casa del ramo ubicada en San Carlos también se reconoció que desde fines de 2021 a la fecha, “la actividad se reactivó muchísimo”, se definió.
“A partir de la fiesta de Halloween de 2021 se produjo como un destape de la gente con muchas ganas de festejar y divertirse”, expresó el comerciante.
En las recientes fiestas de Navidad y Año Nuevo también hubo un furor por los trajes de Papá Noel y los de los Reyes Magos, “recién ahora terminamos de plancharlos y arreglar los detalles que pudieron haberse deteriorado”, se indicó.
Aunque las fiestas de disfraces usualmente se hacen en verano, los comerciantes destacaron que todos los fines de semana hubo eventos, fundamentalmente en casas de familia, organizadas por cumpleañeros que cambiaban de década o por quienes no pudieron hacerlos por haber cumplido en pandemia.
“Las fiestas no pararon en ningún momento, incluso se vieron cumpleaños de 15 de disfraces por una cuestión hasta económica, ya que el alquiler de un disfraz de adulto sale 2.500 pesos, una suma muy por debajo de los que cuesta la ropa de fiesta”, apuntó Blanca.
Quienes más adhirieron a la modalidad de ese tipo de festejos fueron las personas de entre 40 y 50 años. Aunque también mostraron interés los de 30 y, en menor medida, los de 20.
Otra de las particularidades fue que las parejas trataron de combinar sus trajes.
Si bien hay más variedad para las mujeres, hubo gran demanda de “Batman” y “Batichica”; sultán y odalisca; presa y preso, marinera y marinero, Hércules y Mégara, entre otros.
También, en relación a la demanda y a los nuevos hábitos, se explicó que cambió el eje en la elección de los personajes. Ya no se busca provocar risas y se evita dar lugar el ridículo.
La gente quiere verse linda, divertida y “cool”. Están muy atentos a cada detalle de la ropa y a los elementos que les permitirán dar mayor veracidad a los personajes a encarnar.
Sin embargo, ya no se usan ni máscaras, ni caretas para mantener el misterio de quién estará tras esos accesorios. La razón, según se explicó, no es solo el calor, sino la inseguridad. Nadie dejaría pasar a su fiesta a alguien con la cara cubierta.
Por eso, ya sin la posibilidad de completar los looks con máscaras muchas personas recurrieron al maquillaje artístico, ya sea contratando especialistas o copiando tutoriales que aparecen en Internet.
Las pelucas y sombreros completan los personajes a representar y, en ese sentido, hay una gran variedad, ya sea para alquilar o para comprar.
“El alquiler de un disfraz cuesta unos 2.500 pesos algo que resulta más económico que comprarse ropa de fiesta”
Blanca Hirsch, Comerciante
Se informó que las que más pedidas fueron las pelucas egipcias y en relación a los hombres, que optaron por solicitar los trajes de superhéroes, aunque la sugerencia que se les dio fue que si participaban de una fiesta se vistieran con trajes de pantalón y chaqueta por su mayor comodidad con relación a los enteritos de lycra.
Aunque la actividad se mantuvo pareja durante todo el año, se espera que el carnaval sea un buen motivador para la celebración de esas fechas y de los cumpleaños que se celebren hacia fin de mes.
“Por como viene todo, creemos que va a estar buenísimo, es el resurgir de la alegría de la gente que tiene ganas de pasarla bien”, se afirmó.
La misma dinámica se vivió en los cotillones platenses que recibieron muchas inquietudes vinculadas a la compra de antifaces, gorros, capas y otros accesorios como escudos, esposas y anteojos de cotillón.
“Vendemos disfraces para niños, pero los accesorios fueron lo que más salieron”, contó el encargado de un comercio ubicado en diagonal 80, entre 49 y 50.
En tanto, en un salón de fiestas se indicó que quienes eligieron hacer fiestas de disfraces, tuvieron su momento para desfilar por una pasarela para exhibir sus trajes.
“En los salones hubo varias fiestas de disfraces y lo divertido es el momento de lucir lo que llevan puesto, algo que a los chicos les gusta mucho”, afirmó Nacha Stevani, al frente de un salón de 10 y 40.
Máscaras y caretas compiten con el maquillaje artístico / c. Santoro
Un disfraz, también como alternativa al traje o vestido / César Santoro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí