Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Se busca retraer precios entre el 30 y el 35 por ciento

En las carnicerías se ven afuera: poco entusiasmo con el anuncio de la carne

El Gobierno nacional intervino sobre un lote de siete cortes populares. Aunque faltan definir detalles, en los comercios de barrio calculan que el plan no incidirá fuera de los supermercados, única vía de venta hasta ahora

15 de Febrero de 2023 | 02:40
Edición impresa

El Gobierno anunció que intervendrá en las distintas etapas de la producción y comercialización de la carne vacuna para favorecer el consumo pero en las carnicerías de la Región se manejan con cautela con respecto al impacto en los precios y en el bolsillo porque los cortes promocionados con descuentos no son los que acostumbran a vender y por el momento no están incluidos en ese plan.

Si bien aún se aguardan precisiones acerca de los puntos de venta en los que se pondrá en práctica la iniciativa, los comerciantes locales analizaron que, por lo general, se aplican en las góndolas de las grandes cadenas de supermercados. Se destacó que la carne puede ser más económica, pero no de la calidad que se pide desde hace varios años: chica y sin grasa.

En una carnicería cercana a la Plaza 19 de Noviembre se mostró un gran escepticismo con relación a que las medidas sirvan para aumentar las ventas en los comercios de barrio.

“Todavía no se explicó bien cómo serían las promociones de descuentos con las tarjetas, pero por lo general nuestras ventas son en efectivo”, dijo Raúl, el carnicero consultado por este diario.

Allí, se indicó que el consumo bajó de manera notoria y que lo que más se lleva es milanesa y carne picada. La venta de cortes como peceto y lomo son excepcionales y por lo general está vinculada a comidas que se organizan para momentos especiales.

“Cayó mucho el consumo, este verano está bastante quieto y tal vez tenga que ver con que la carne empezó a aumentar desde enero y no para porque mi abastecedor ya me dijo que mañana - por hoy - va a aumentar 50 pesos por kilo”, anticipó el carnicero.

Con relación a las ventas con posnet, algo que promoverá el Gobierno, en una carnicería de La Loma se indicó que no se consideraba una buena medida porque el carnicero recién cobra a los 3 o 4 días y la mayoría de los abastecedores cobran en efectivo.

También se opinó que las ofertas seguramente estarán en las cadenas de supermercados y no en los comercios de barrio, a donde la carne no para de llegar con aumentos desde el mes pasado.

Como se sabe, el programa fue anunciado en medio de un contexto de suba de precios de la carne vacuna al consumidor tras el incremento del valor de la hacienda de consumo desde mediados de enero.

Desde un reconocido frigorífico bonaerense se opinó que las medidas son paliativas y buscan atenuar el reacomodamiento que tuvo el precio de la carne al consumidor. Con relación a la entrega de subsidios para que los terneros engorden en los feedlot se consideró que será un instrumento para moderar el impacto de la sequía en el campo.

“Es de público conocimiento que la hacienda aumentó solo 42 por ciento el año pasado y el desfase con relación al aumento de todas las cosas se buscó corregir súbitamente”, explicó un empresario del área.

En una carnicería de avenida 44, entre 14 y 15, también esperan mayores precisiones sobre las medidas para promover el consumo de carne vacuna. “Nadie nos informó nada, pero se sabe que los descuentos se aplican sobre la carne de exportación. El asado y el delantero no se vende al exterior y lo quieren promocionar para acá, pero es carne grande, con otro color, no la que está acostumbrada a comer la gente que viene a este negocio”, contó Claudio, responsable de ese comercio.

Como particularidad de su comercio señaló que allí no tienen salida la carne picada común, el espinazo, la falda, ni las alas de pollo.

“El tipo de carne que van a promocionar acá no se vende porque la gente no la quiere, un bife de ahuja puede llegar a pesar medio kilo y es de otro color”, agregó.

Si bien se reconoció que el consumo bajó, ese impacto se atenuó en ese comercio porque creció la densidad poblacional a raíz de la construcción de edificios. Además cerraron en los últimos años otras cuatro carnicerías que estaban en los alrededores.

“Antes se vendía vaca y novillo, pero ahora la gente quiere comer bueno y sin grasa, por eso hay que diferenciar lo que es para exportar de lo que se come acá”, apuntó el carnicero para referirse a los productos promocionados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

“Nunca llegó ningún beneficio para la carnicería de barrio. Siempre fueron para los hipermercados y frigoríficos. El comercio de barrio siempre está al margen de esos beneficios Gerardo Carnicero

en las carnicerías de la ciudad reaccionaban con dudas y cautela con respecto a los anuncios oficiales / d. ripoll

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla