Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Atención: Provincia investiga un posible brote de fiebre chikungunya

Se detectaron tres casos, en Almirante Brown y Quilmes, de personas sin registro de antecedentes de viaje a otras regiones o al exterior

Atención: Provincia investiga un posible brote de fiebre chikungunya
16 de Febrero de 2023 | 08:33

Tres casos de fiebre chikungunya en personas residentes en territorio bonaerense y sin registro de antecedentes de viaje a otras regiones o al exterior encendieron las alarmas en las autoridades sanitarias provinciales, por lo que se advirtió ante la posibilidad de que se pueda registrar un brote.

Se trata de una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el mismo vector de los virus dengue y zika. Desde el ministerio de Salud bonaerense indicaron que se esperan los resultados de los análisis realizados por la Red Nacional de Laboratorios.

A través de un comunicado, la cartera sanitaria provincia indicó que "hasta el momento no hay circulación viral de dengue o zika en la provincia de Buenos Aires", aunque "las autoridades sanitarias convocan a los Equipos de Salud a intensificar la vigilancia epidemiológica para reforzar la vigilancia en la detección de casos sospechosos".

De los tres casos reportados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, dos personas residen en Almirante Brown, pertenecen al mismo grupo familiar y ninguno requirió internación y se encuentran en buen estado de salud. Mientras que el tercer caso reside en Quilmes. Todos los casos sin antecedentes de viaje.

En lo que va del año se notificaron casos importados de fiebre chikungunya y de dengue en 18 municipios. Se trata de 10 confirmados y 12 probables, todos con antecedentes de viaje a Paraguay.

Medidas de prevención:
- Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua y tapar aquellos que sean útiles y no se pueden descartar.

- Vestirse preferentemente con ropas claras y de mangas largas.

- Usar repelentes ambientales como espirales o pastillas.

- Cubrir cunas y cochecitos con tul.

- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas. 

- Utilizar repelentes y volver a aplicarlos cada cierto tiempo según la concentración: un repelente con DEET al 25% protege durante 6 horas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla