
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unas 378.900 hectáreas de Entre Ríos fueron sembradas con maíz de primera en la campaña agrícola 2022/23, un 18 por ciento (83.000 hectáreas) menos que la temporada anterior, y tras registrar seis años consecutivos de expansión de la superficie implantada, advirtió la Bolsa de Cereales provincial. Y puso el foco en el impacto que está teniendo la sequía.
Los efectos de “La Niña”, la bajante del río Paraná, las lluvias muy por debajo de los registros normales y una mayor intención de siembra de otros cultivos fueron las causas de la caída.
La retracción del área se registró tras una racha de seis años consecutivos de expansión del cereal en el territorio entrerriano, ya que no caía la siembra desde la campaña 2015/16. El tercer año consecutivo de “La Niña” proyectaba un ambiente desfavorable para el cultivo en los meses de noviembre, diciembre y enero, con el agravante de que en el ciclo 2021/22 el déficit hídrico impactó negativamente en los rendimientos del grano.
Las zonas centro y sur de Entre Ríos abarcaron el 74% del área total implantada (281.600 hectáreas), y los departamentos de mayor superficie cultivada fueron Gualeguaychú (53.400) y Paraná (54.000), con una participación del 14%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí