

elemento esencial en la comida, hubo subas del 20% / web
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Arde La Bombonera: Boca cae 1 a 0 Racing y tambalea el ciclo Russo
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además del costo, según indicaron en el sector, hay faltante del producto, derivado por una caída en la producción generada por ola de calor que hubo semanas atrás
elemento esencial en la comida, hubo subas del 20% / web
El huevo, un ingrediente esencial en la comida de todos los días, aumentó en las últimas semanas alrededor del 20 por ciento, pero además desde el sector se reconoció que hay un faltante derivado de una caída en la producción por la ola de calor que afectó recientemente a la provincia. Se descartó que la gripe aviar esté impactando en la producción ya que solo se registraron casos aislados en Santa Fe, Salta y Córdoba.
Luis Basteiro, presidente de la Asociación de Productores Avícolas del Sur - APASUR- sostuvo que el huevo más que aumentar, recompuso su valor.
“A diferencia de otros productos el huevo no sube permanentemente, llevaba entre 4 y 5 meses con el mismo precio, entonces trasladó un porcentaje acumulado”, explicó el productor.
Se explicó que la recomposición estuvo vinculada al aumento de los costos, como por ejemplo, los cereales, las vitaminas y los minerales.
Si bien en enero el precio de los huevos se mantuvieron, en los primeros días de febrero los comercios que tenían la media docena a 180 pesos, la llevó a 210 pesos.
“Desde septiembre que no aumentaban y fueron subiendo los costos con la problemática de que hay insumos importados que no se consiguen”, sostuvo Basteiro.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Carnaval con música, comparsas, espuma y sol: siguen los festejos
LE PUEDE INTERESAR
Solidaridad en la Región para escuelas rurales
El dirigente se refirió a vitaminas, aminoácidos y minerales y puso como ejemplo que lo que costaba 3 dólares se fue a 5 dólares, con el agravante de que además hay trabas para la importación y no llegan en la cantidad que se necesita. “Si se piden 3 mil kilos de un producto, nos dan 500”, se aclaró.
En ese contexto, se reconoció que en febrero se nota un faltante en la producción de huevos. Las altas marcas térmicas también tuvieron su impacto porque, si bien no se produjo una mortandad de gallinas, el calor llevó a que produjeran menos.
“Este verano nos dio tiempo a equipar y acondicionar las instalaciones para que los animales no sufrieran tanto el calor, pero igual los afectó”, sostuvo Basteiro.
Con relación al aumento que se trasladó a los comercios minoristas se informó que fue del orden del 20 al 25 por ciento y que el 80 por ciento del costo está relacionado con el precio del alimento.
En el mayorista la docena de huevos blancos está 300 pesos y en el comercio minorista, 400 pesos.
Se analizó que el aumento del precio del huevo se da a nivel mundial y que incluso generó situaciones irregulares que se investigan como el contrabando desde México a Estados Unidos.
Con relación al faltante de huevos se indicó que, como se dijo, fue por el calor, pero también por un factor estacional, ya que se espera que la producción esté a pleno entre marzo y abril.
Acerca del efecto que puede tener la gripe aviar en la producción, Basteiro sostuvo que los casos que se detectaron fueron en las provincias de Santa Fe y Córdoba.
“No hubo ningún caso positivo en Buenos Aires, los casos detectados fueron en aves silvestres y en alguna gallina de traspatio. No tuvimos en producción industrial ni en huevo, ni en gallinas”, agregó el productor.
Como se informó ayer, tras el primer caso de gripe aviar en Salta, una mesa provincial integrada por representantes de organismos nacionales y provinciales se reunió para analizar la situación y abordar la contingencia.
El sábado, el Senasa confirmó un caso de influenza aviar H5 en un establecimiento ubicado en Cerrillos, Salta, en una gallina de traspatio y se detalló que se encuentran trabajando en las zonas donde se realizaron los hallazgos, fortaleciendo los controles de movimiento y traslado de aves y productos avícolas.
Se explicó la importancia de sensibilizar a los pequeños criadores traspatio y se instó a la población a denunciar si detectan aves muertas o con sintomatología compatible con influenza aviar. Los síntomas de alerta son el aumento de la mortalidad o muerte repentina de los animales; plumaje erizado; decaimiento y falta de apetito; respiración dificultosa, estornudo, tos secreciones nasales; hinchazón de cabeza, cara, crestas, barbillas y patas; hemorragia en piel y patas; incoordinación; diarrea; menor producción de huevos, huevos de cáscara blanda o deforme; y postración y muerte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí