Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Varios aplicaron la suba en febrero y otros lo harán en marzo

Cocheras más caras: guardar el auto ahora sale un 20% mas

La inflación es el principal factor de incremento de este servicio, según indicaron en el sector. En algunos casos se realizan ajustes trimestrales ante la escalada de precios

Cocheras más caras: guardar el auto ahora sale un 20% mas

a pesar de las subas en el pago de las cocheras no afloja la demanda de los espacios / dolores Ripoll

26 de Febrero de 2023 | 04:26
Edición impresa

Cocheras más caras desde este mes y en algunos casos desde marzo. La hora, la estadía diaria o mensual tiene una suba promedio del 20 por ciento. En distintas cocheras explicaron que por la escalada inflacionaria prácticamente se realizan ajustes trimestrales.

El golpe al bolsillo se suma a otra serie de aumentos que tienen que ver con el vehículo: combustibles, repuestos, seguros, entre otros rubros, esmerilan el poder adquisitivo sin distinción.

La hora en cocheras del centro ronda entre los 300 y 400 pesos promedio, y en algunos casos llega a los 500 pesos.

Quienes hablaron con este diario remarcaron que son muy pocos los que se atrevieron a poner en 500 pesos la hora con el objetivo de cuidar a los clientes sin destruir los ingresos de los propietarios de estos espacios.

La estadía diaria puede estar entre los 1.200 y 2.700 pesos, y la estadía mensual sube a 8.000 y 12.000 pesos, según la dirección de la cochera y el lugar que se ocupa en la misma. La disparidad de precios también refleja la falta un criterio homogéneo a la hora de establecer los valores.

También cambian los valores si la cochera es techada o a cielo abierto, como ocurre en distintos barrios.

Cabe indicar que en la mayoría de los casos los dueños y encargados de estos lugares remarcan que la razón principal del aumento es por la inflación.

“Todos vivimos la misma situación. A nosotros nos suben los costos de los servicios, de mantenimiento y otros rubros que hacen a la vida diaria. Por lo tanto tratamos de ajustarnos a lo que estamos viviendo”, describió un empleado de una de las cocheras del centro platense.

En los barrios también están llegando notificaciones de las subas para marzo, en los que casos en los que no se subió el canon durante este mes. Según pudo saber este diario, entre los propietarios de las cocheras de los barrios acuerdan una suba pareja de los valores para preservar la competencia leal.

DIFERENCIA

A diferencia de las cocheras céntricas, las cocheras de barrio tienen la mayoría de los clientes mensualizados. Hay contadas excepciones en las que la gente guarda por fin de semana, por semana o quincena el rodado en un espacio a resguardo.

A pesar de los aumentos constantes en los precios de las cocheras la demanda no afloja. La inseguridad que implica el robo de cubiertas, espejos o daños en la chapa de los vehículos al estar en la calle durante la noche generaron una fuerte búsqueda de proteger los autos, más allá del seguro que tiene el dueño del rodado. Otro factor que pone en jaque la seguridad de los vehículos es la presencia de quemacoches.

Hay otro factor que provoca la sostenida demanda: demoras en las respuestas de las aseguradoras si hay un problema en los rodados. La falta de respuestas en algunos casos o de unidades para reponer el vehículo en el caso que tenga numerosos daños o daño total, hacen pensar más de una vez en dejar el auto en la calle.

“Es tiempo y dinero. Si lo tengo que dejar en un taller o inactivo el auto por diferentes razones gasto en taxis, remises o aplicaciones . Y además mucha gente sube el valor de l a franquicia que paga para bajar el precio de la cuota mensual en la aseguradora”, razonó Diego, vecino del barrio La Loma que tiene un coche de media gama.

En relación a los horarios de mayor demanda de cocheras por hora está entre las 9 y las 15 en el centro de la Ciudad.

En la Ciudad hay más de 150 cocheras comerciales habilitadas. En tanto, hay más de medio centenar que están en trámite de habilitación o bien no cuentan con permiso, pero funcionan a pesar de no contar con el aval legal, fundamentalmente fuera del área céntrica platense.

Para habilitar una cochera la Municipalidad exige el visto bueno de dos áreas comunales: Planeamiento y Comercio, según informaron fuentes de la Comuna.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla