
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La interna del PRO se libra en todos los frentes, y en las últimas horas las políticas contra la inseguridad y la lucha contra el delito se metieron en la pelea por la candidatura presidencial que libran Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
Todo arrancó cuando la dirigente y abogada Florencia Arietto, ex asesora de Bullrich en el ministerio de Seguridad de la Nación, salió a cuestionar el planteo de la presidenta del PRO de llevar al Ejército a combatir el narcotráfico en Rosario. Existe, en medio de estos cruces, un dato clave: Arietto está trabajando ahora junto a Rodríguez Larreta.
“Patricia dobla en todas las curvas a 180, no se puede dejar muertos en todos los desalojos como Maldonado en Cushamen y Nahuel en Mascardi”, arrancó Arietto. “Piden utilizar el Ejército y después cuando haya una montaña de muertos los van a condenar por violencia institucional. No funciona así. Mejoremos la policía pero no hagamos demagogia”, criticó. Y agregó: “Vos pedís como demagogia que vaya el Ejército a hacer seguridad interior y un soldado está entrenado para matar en una guerra, no para hacer seguridad interior”.
El revuelo que se generó fue tal, que Arietto salió a pedir disculpas públicas. “No debí haber hecho las críticas a los procedimientos de manera pública, lo hice con buena fe. Pero no puse en consideración que esto es un guerra y del otro lado está el kirchnerismo que es capaz de todo, incluso atentar contra la democracia. Mis disculpas públicas Patricia Bullrich”, escribió la abogada en su cuenta de Twitter.
“Lo que se esconde detrás de esto, de la crítica, del no poner al Ejército en la calle por miedo a que se repita a lo que pasó en otra oportunidad histórica, de que el caso Maldonado tendría que haberse hecho otro procedimiento distinto, es la decisión de no tener una concepción clara de defensa de la ciudadanía, de ser firmes, claros y estrictos, de manejarnos con la ley y de ser capaces de ir en contra de la construcción de la mentira”, expuso la presidenta del PRO en su réplica. Y enseguida envió un mensaje a las “palomas” de Juntos por el Cambio. “Los que no se animan dejan una sociedad en total y absoluta indefensión”, sostuvo.
En cuanto a los desalojos en Chubut y Río Negro que motivaron los cuestionamientos de la dirigente cercana a Larreta, Bullrich defendió una vez más “la lucha frontal a los organismos de DD.HH. que se habían convertido de una pata del kirchnerismo”.
LE PUEDE INTERESAR
Schiaretti busca sumar a su proyecto
LE PUEDE INTERESAR
Aprueban pedido de extradición de Huala
“Hay que dejar de lado esto, el no animarse a combatir el delito, no ir al frente, no cuidar a la ciudadanía cuando te toman una propiedad, ruta o la 9 de Julio. Y, a fin de cuentas, los que no se animan, dejan una sociedad en total y absoluta indefensión”, insistió Bullrich.
Y completó: “Si vos ves a los problemas y solo repetís que tenés un problema, entonces nunca vas a encontrar la solución. El desorden le gana al orden. Y cuando yo sea presidenta, el orden va a ser la regla. Va a ser un programa absolutamente diferente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí