
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
Cabezazo de Salas y a cobrar: River gana en Brasil y empató la serie ante Palmeiras
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Debido a su trayectoria orbital, el C/2022 E3 (ZTF), conocido popularmente también como “cometa verde”, pasará este domingo 5 de febrero, entre las 21 y las 23, y a pocos grados de altura sobre el horizonte norte, comenzaría a verse en la Argentina.
En esos momentos se ubicará ligeramente “a la izquierda y abajo” de la famosa estrella Capella. Luego, día tras día, el cometa irá ganando altura y hasta el 8 de febrero transitará la constelación de Auriga. Este último día, hacia las 21, se ubicará a unos 20 a 22 grados de altura sobre el horizonte de Buenos Aires y alrededores (en otras zonas del país habrá pequeñas diferencias de horario y altura).
A partir del 9 de febrero, pasará por la constelación de Tauro, donde, tendrá un encuentro aparente con Marte, los días 10 y 11. “Para entenderlo mejor, hay que tener en cuenta que el cometa tuvo su mayor acercamiento a la Tierra el 1 de febrero. Desde ese momento, se irá alejando, y perdiendo brillo”, aclararon desde el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires.
Por otro lado, agregaron que “a medida que gane altura sobre nuestro horizonte norte”, el cometa verde “escapará” de la “peor” zona del firmamento, es decir, la de mayor absorción atmosférica y contaminación lumínica. Por eso, los días que en principio darían a los ciudadanos el mejor “costo/beneficio” serán del 8 al 12. “O quizás, hasta el 14 o 15, cuando ya se ubicará cerca de la brillante, rojiza y famosa estrella Aldebarán”, determinaron.
Cometa verde: ¿se verá a simple vista?
A fines de enero, un grupo de analistas y observadores boreales reportaron que el brillo del cometa ZTF se ubica en magnitud 5, y subrayaron que cuando entre en cielo argentino, podría mantener un brillo similar. De ser así, esto implica que no podrá verse a simple vista en el cielo de Buenos Aires, o de cualquier otra ciudad grande o mediana.
LE PUEDE INTERESAR
Accidente en Alta Montaña: hay cinco heridos en Mendoza
LE PUEDE INTERESAR
Netflix: mirá cuales serán los precios de la plataforma para este 2023
Por ello, quienes pretendan ver el cometa ZTF, deberán tener binoculares o telescopios, pero incluso así, será muy difícil divisarlo, salvo distinguir alguna mancha pálida.
En los lugares oscuros, el cometa debería verse muy bien con binoculares y telescopios, exhibiendo al observador una cola de varios grados de largo. Para ver al cometa en todo su esplendor, habrá que alejarse de las ciudades, y buscar un lugar o punto oscuro que sea a cielo abierto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí