
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la edición anterior del certamen, el Pincha quedó eliminado tras sufrir una derrota ante Belgrano, de Córdoba, pero la lista de caídas frente a rivales de categorías inferiores es larga
En la edición 2022, el “verdugo” del Pincha fue Belgrano de Córdoba / Web
En la pasada edición 2022 de la Copa Argentina, Estudiantes quedó eliminado en su cruce con Belgrano de Córdoba, por entonces puntero de la Primera Nacional, que accedió a los octavos de final, significando una nueva frustración para el Pincha que en este certamen no encuentra el modo de avanzar hasta los tramos finales, y lo que resulta más doloroso, siendo derrotado por clubes de categorías inferiores.
Un ligero repaso por la historia más reciente del torneo organizado por la AFA con el aporte de equipos provenientes de todas las categorías permite recordar que el conjunto albirrojo no pasó de los cuartos de final, en el marco de partidos mano a mano con Deportivo Merlo (2012), All Boys (2013), Huracán (2014), Rosario Central (2015) y Unión de Santa Fe (2016).
La lista es más extensa, e incluye también a Pacífico de Mendoza (2017), San Lorenzo (20918), Central Córdoba de Santiago del Estero (2019), Deportivo Laferrere (2020) y la más reciente: Belgrano (2022), con derrotas lamentadas, ya sea en el tiempo reglamentario como en posteriores tandas de penales cuando hubo empates al cabo de los 90 minutos.
En 2012 Deportivo Merlo dejó afuera a Estudiantes por penales, tras empate 0-0 en 16avos de final; en 2013 el verdugo fue All Boys, con triunfo por 1-0 en cuartos, y en 2014 la despedida se produjo frente a Huracán, que por entonces militaba en la Primera B Nacional, en cuartos, otra vez desde los 12 pasos, luego de igualar 1-1.
En la temporada 2015, el representativo estudiantil volvió a llegar hasta cuartos de final por culpa de Rosario Central, que se clasificó a semifinales con un triunfo por 2-1, y otro desempate por penales frenó la campaña en la edición 2016, esta vez contra Unión, que lo venció en octavos de final tras una paridad sin anotaciones.
En 2017 el Pincha sufrió una de las derrotas más dolorosas, frente a Sport Club Pacífico de General Alvear, modesta institución de Mendoza que por aquel entonces era parte del Torneo Federal B; 3-2 finalizó el partido que se disputó en el marco de 32avos. Tan inesperada fue esta eliminación que le costó el puesto a Nelson Vivas.
LE PUEDE INTERESAR
Boca hará su estreno ante Olimpo, en Resistencia
LE PUEDE INTERESAR
Huracán le ganó un partidazo a Banfield
En 2018 el trago amargo se lo sirvió San Lorenzo, que le ganó 3-1 y en la siguiente experiencia, 2019, la eliminación corrió por cuenta de Central Córdoba de Santiago del Estero, que se impuso 1-0 con anotación de Gervasio Nuñez y avanzo a semifinales.
A continuación, en la edición 2020, el Pincha no pudo dejar en el camino a Deportivo Laferrere, de Primera C, que terminó festejando en el desempate por penales un encuentro que había finalizado 1-1 en el período regular, y como detalle se recuerda que la derrota quedó sellada a partir de un penal fallado por Javier Mascherano, el refuerzo franquicia que llegó al Pincha en aquel mercado de pases.
Quedaron heridos en esta serie de partidos por la Copa Argentina, que Estudiantes comenzará este año contra Independiente de Chivilcoy, entrenadores como Nelson Vivas, Mauricio Pellegrino y Gabriel Milito, quienes estuvieron al frente de formaciones que en algunos casos tenían aspiraciones de adjudicarse el título.
El último técnico que pagó cara la eliminación fue Ricardo Zielinski, quien optó por una formación alternativa con motivo de los varios frentes que debía atender, y lo pagó con la eliminación frente a Belgrano.
La formación albirroja quedó eliminado tras perder 1-0 con el “Pirata” cordobés en los 16avos de final y resultó un golpe muy duro para el Pincha, que quedó en el camino de manera prematura, y un envión anímico importante para el líder de la Primera Nacional, que pasó a octavos y terminó siendo el campeón del ascenso.
Aquel partido se disputó en la cancha de Unión de Santa Fe y tuvo al equipo cordobés como dueño de varios pasajes del encuentro. El único gol lo marcó Joaquín Susvielles a los 14 minutos del segundo tiempo, de penal, luego de que el árbitro Darío Herrera sancionara una falta de Emmanuel Mas dentro del área.
En resumen, Estudiantes volverá a jugar la Copa Argentina con un historial cargado de frustraciones. Es uno de los grandes desafíos para este 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí