
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Falleció el contador Obdulio Hernández y distintos círculos de la Ciudad expresaron su pesar por la pérdida.
Había nacido en La Plata, el 9 de febrero de 1952. Hijo del agrimensor Obdulio Hernández y de Verónica Alberdi, creció junto a sus hermanos María Verónica, Jorge, Raúl y María Laura.
Cursó la educación primaria y secundaria en el “Colegio Sagrado Corazón de Jesús”. Luego, siguió la carrera de contador público y se graduó con ese título, después de unos años de gran esfuerzo y concienzudo estudio, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.
Siendo un adolescente de 15 años comenzó a trabajar en el estudio contable de su tío Enrique Alberdi. De ese vínculo entrañable y cotidiano le nació el gusto por los números y la contabilidad, y el deseo, a la vez, de convertirse en profesional. Desde ese ámbito laboral, durante años, asesoró a distintas empresas, e instituciones, como el Hipódromo de La Plata, el Instituto Británico, la Asociación de Abogados Jubilados, y la Cámara de Sociedades Anónimas, entre otras.
Por su trato agradable, su sensibilidad y su manera de ser, el grupo de amigos que cosechó en el Colegio de Abogacía de La Plata, donde desplegó como contador una trayectoria de 30 años, destacó lo sobresaliente de su persona y lo definió como un hombre inteligente, servicial y ecuánime.
Además, coincidieron sus allegados en una particularidad muy suya: la de su presencia “siempre impecable”.
LE PUEDE INTERESAR
Un poste de luz lleva 3 meses inclinado sobre una vivienda
LE PUEDE INTERESAR
Sin agua y con altas temperaturas, los vecinos continúan sufriendo el calor
Participó, asimismo, de la vida institucional del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, entidad en la que fue delegado.
Muy apegado a su hogar -que formó junto a Nora Ruiz y resultó su proyecto vital de mayor importancia-, fue una figura fuerte y muy presente en la familia. Protector de su esposa e hijos -Marcela y Diego- fue un padre compañero y sabio en el momento de dar consejos.
El rol de abuelo, que cumplió con Dalila, Camilo y Francisco, le brindaba infinitas satisfacciones.
Además de su dedicación a la familia, la pasión por la profesión y el gusto de reunirse con amigos, lo complacía enormemente jugar al golf, deporte que practicó largo tiempo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí