Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Estudiantes desmintió la votación en la AFA para otorgarle el título a Rosario Central
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
David Asta Alares
Los ministros de Exteriores del G20 se reúnen en Nueva Delhi con la tensión internacional por la guerra de Ucrania de fondo, una cita que hará coincidir nada menos que al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, y el chino, Qin Gang. El encuentro, que comienza oficialmente hoy con la llegada de cancilleres a la capital india pero cuyo día fuerte será mañana, tendrá lugar después de que la primera reunión de ministros de Finanzas la semana pasada mostrase la división geopolítica en el Grupo de los Veinte, que finalizó sin un acuerdo conjunto.
La tensión va más allá, con la reciente disputa entre EE UU y China por los globos espía en el contexto de una guerra comercial más amplia entre ambos países, mientras la anfitriona India trata de crear consenso.
La agenda incluye una serie de discusiones centradas en el multilateralismo, así como la cooperación al desarrollo y al seguridad alimentaria y energética. La lucha antiterrorista y la asistencia humanitaria y socorro en casos de desastre formarán también parte de las discusiones entre los ministros de Exteriores del G20.
La India ha afirmado que aspira a crear un consenso en torno al G20 y a convertirse en “la voz del sur global” en un momento crítico para sus propios vecinos, arrastrados por la deuda como en el caso de Sri Lanka, o profundamente impactados por las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania.
Además de Blinken, Gang y Lavrov, entre la mayoría de cancilleres que han confirmado su participación en la reunión del G20 figuran el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, así como los del Reino Unido, Francia, Argentina y Australia, entre otros.
La guerra de Ucrania se dejó sentir la semana pasada durante la reunión de Finanzas, el primer evento de alto nivel organizado bajo la presidencia de la India y que coincidió con el aniversario del inicio de la invasión rusa, por lo que se espera que acapare buena parte de la atención durante el encuentro de Exteriores.
LE PUEDE INTERESAR
La Policía existe para darle seguridad a la gente, no para alojar presos largo tiempo
LE PUEDE INTERESAR
Vientos en contra
Con Lavrov también presente, el secretario adjunto de la oficina de Asuntos Económicos y Empresariales estadounidense, Ramin Toloui, recordó el pasado viernes durante una rueda de prensa que Blinken ha usado en el pasado el G20 “como una oportunidad para articular claramente el daño que Rusia está haciendo en virtud de su guerra ilegal en Ucrania”.
“Esta es la forma en que vamos a continuar comprometiéndonos cuando tengamos una oportunidad y si el ministro de Exteriores ruso está en la sala”, dijo Toloui.
El Grupo de los Siete, formado por los países más industrializados del mundo y que incluye a EE UU, ya aprovechó la reunión de ministros de Finanzas del G20 en Bangalore para aumentar su ayuda financiera a Ucrania a 39.000 millones de dólares para 2023.
Rusia, por su parte, ha subrayado la necesidad de diálogo a través del G20 “frente a la progresiva confrontación en las relaciones internacionales, el mayor riesgo para la economía mundial, y el acoso real de los regímenes políticos occidentales”, indicó la semana pasada la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zakharova.
Lavrov tiene previsto mantener un encuentro bilateral con su homólogo indio, entre los llamamientos al diálogo para resolver el conflicto en Ucrania de Nueva Delhi, así como con el canciller Qin Gang.
La tensión entre EE. UU. y China afectará también a la reunión de ministros de Exteriores del G20, especialmente después de que Pekín mostrase su apoyo a Moscú la semana pasada en la reunión de Finanzas del G20, al bloquear un comunicado conjunto.
El subsecretario de Estado de EE UU para Asuntos del Sur y Centro de Asia, Donald Lu, afirmó que Blinken “continuará” las conversaciones con la India sobre el “escándalo” de los globos de espionaje.
Pero, además, la influencia china en el vecindario de Nueva Delhi inquieta a Washington, y el secretario de Estado tiene previsto hablar de cómo los préstamos de Pekín pueden ser utilizados para ejercer presión en la región.
Además, los ministros de Exteriores del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral (Quad), un grupo multilateral para hacer de contrapeso a China en la región y que engloba a EE UU, Australia, Japón y la India, tienen previsto reunirse en Nueva Delhi el próximo viernes. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí