
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El campo de la IA avanza tan rápido que poco a poco las grandes empresas deben establecer trabajos que hasta ahora no existían, como el reciente “traductor de máquinas”. La mirada de los expertos locales
La inteligencia artificial ofrece un horizonte laboral cuyos alcances aún resultan bastante inciertos / web
Con la reciente llegada del Chat GPT y el visto bueno de Microsoft para su uso público, el boom de la Inteligencia Artificial (IA) está avanzando tan rápido que, a tan solo cuatro meses de su liberación, una compañía decidió crear un nuevo trabajo como “traductor de máquinas”. ¿El futuro llegó pero algunos no lo pueden ver?
Mientras los problemas laborales crecen en el país -desde empresas que recortan sus recursos hasta salarios que no alcanzan a cubrir una canasta básica-, la revolución del empleo acompañado por el avance de las nuevas tecnologías permite al mismo tiempo el surgimiento de nuevos puestos. Hoy día es frecuente el uso de la IA con diferentes objetivos, desde tripular un avión de combate hasta crear un currículum en línea.
El aumento de este tipo de tecnología en la vida humana hace que cada vez más compañías estén interesadas en formar equipos para poder sacar el mejor provecho posible. Por ello, la empresa de ingeniería informática Anthropic, creo una solicitud de trabajo para encontrar a un “experto en comunicarse con las máquinas”.
Desde la firma explicaron que “los grandes modelos de lenguaje son un nuevo tipo de inteligencia, y el arte de instruirlos de una manera que brinde los mejores resultados aún está en pañales: es un híbrido entre programar, instruir y enseñar”. El sueldo promedio para esta tarea será, según la empresa, de entre 175 mil a 335 mil dólares.
Desde la página de Anthropic especifican que antes de postularse se tengan en cuenta, entre otros, los siguientes requisitos: tener un espíritu hacker creativo y amar resolver acertijos, tener al menos un alto nivel de familiaridad con la arquitectura y el funcionamiento de grandes modelos de lenguaje, contar con habilidades básicas de programación y control de calidad y tener una mentalidad organizativa que disfrute construyendo equipos desde cero.
El furor por los programas de IA disparó el uso de esta tecnología no sólo para actividades lúdicas -como la realización de cuentos o una sinfonía- sino también para incorporar estas herramientas a su trabajos.
LE PUEDE INTERESAR
WhatsApp se renueva con la función más esperada: la edición de mensajes
LE PUEDE INTERESAR
Proponen un cambio radical en la gestión del agua
Mientras los gigantes de internet luchan por imponer su modelo de IA, los usuarios ya empezaron a darle múltiples usos a los chatbots -un software que simula una conversación real con una persona por texto o por voz-, que dan muestras de que pueden revolucionar áreas como el trabajo y la educación gracias a la precisión de sus respuestas y a la capacidad de realizar múltiples y complejas tareas.
“Lo uso todos los días, principalmente como asistente personal. Cuando tengo una duda sobre algo, le pregunto al chat. Por ejemplo, cuando hago una web, le pido que escriba una oración de 5 a 10 palabras que invite a descargar un formulario y que me dé 10 opciones. Eso lo tomo como punto partida y después lo retoco. Resuelve rápido algo que antes me tomaba mucho tiempo”, dijo Danel Aisemberg, director de la agencia de diseño Ingenima, y aclaró que “es una tecnología que está muy buena; es muy nueva y todavía no se sabe cómo usarla. Es como una calculadora, que la usas para hacer cuentas rápido, pero esto lo vas a usar para hacer un proceso más rápido”.
Marina Damil, por su parte, que trabaja y es docente en la escuela de marketing digital Pixel Digital Academy, valoró los programas de IA pero aseguró que “le faltan los distintos tonos, los matices, por eso no reemplaza a las personas. En los trabajos de copywriter ya lo empezamos a usar como un disparador de ideas porque da información, pero es una herramienta más. Después una persona lo edita para que quede conforme a lo que se quiere transmitir ya que no necesariamente respeta el tono de la marca”.
Según Damil, además, “es todo muy inmediato, le gana en rapidez a la búsquedas en internet, pero no creo que sea revolucionario porque ya podíamos acceder a toda esa información en blogs o medios de comunicación. Igualmente, en la medida que esta tecnología empiece a ir más allá del contenido textual, vamos a ver un cambio muy grande”.
En la misma línea se mostró Diana Buscemi, que trabaja en una agencia de marketing y publicidad, ya que aseveró que los chatbots de IA “son una herramienta que puede facilitar la producción en masa de piezas de comunicación, pero nunca va a superar la capacidad humana. El chat da la posibilidad de crear copy blogs, mensajes en redes sociales y newsletters de manera mas rápida, pero es todo monotónico, siempre es la misma voz genérica. Si querés perseguir otras técnicas de persuasión no sé si está a la altura todavía. Mi temor es que todos escribamos lo mismo, sin alma, por recurrir a algo fácil”.
Mathias Schusterman, director de la agencia Clica, aseguró que “son tecnologías muy recientes, todo el mundo lo está probando, estamos viendo para qué sirve. A nosotros nos sirve para la estrategia de negocio, le decimos que tenemos una agencia de marketing y que nos interesa que fuera un coach de negocio. Le planteamos un problema y da la respuesta para solucionarlo. Es más fácil que arrancar de cero”.
En noviembre, la start-up californiana OpenAI, con la ayuda de Microsoft, lanzó su robot conversacional ChatGPT, que logró más 100 millones de usuarios en los primeros meses. Ahora, Google anunció su réplica con su proyecto Bard que buscará competir gracias a que la compañía controla cerca del 90% de las búsqueda en internet, mientras en China están desarrollando la plataforma “Ernie Bot” de Baidu, que buscará entrar en esta contienda.
El uso de los chatbots de IA no sólo está reservado para el trabajo, sino que gracias a su capacidad de respuesta e inventiva, los usuarios también los utilizan para actividades lúdicas. “Con mis amigos de teatro jugamos a desafiar a la máquina, le decimos que haga cuentos con ideas locas como que una sirena vomita monedas de oro, es muy divertido. Nos ayuda con la escritura creativa”, contó Buscemi.
Damil, por su parte, utilizó la IA para un viaje y le preguntó al programa qué hacer en Nueva York. “Me dio consejos para que el viaje sea más rentable, para ahorrar tiempo, fue asombroso”, aseguró.
Aisemberg contó sobre su experiencia con la plataforma que “el uso lúdico” que le da “es para escribir algún tuit, para que sea más informal. Hace poco le pregunté varios chistes y siempre te responde muy educado”.
Por último, Schusterman reflexionó que “estas son tecnologías que incorporamos a la humanidad y que cambian todo, y recién estamos viendo el inicio. La IA va a revolucionar la forma de organizarnos. Es un mundo muy cambiante, hay que ver cómo interacciona todo pero creo que estamos viviendo los comienzos de un boom que puede cambiar la forma de producir, consumir y vivir que tenemos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí